El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
En este caso hemos utilizado este rodillo de poliuretano, aprovechando la inestabilidad que nos proporciona para conseguir un mayor trabajo de activación muscular en la musculatura del tronco (core).
La principal ventaja de este tipo de trabajo, además de la mayor activación muscular que logra, es su carácter funcional. Son gestos y movimientos más naturales para la motricidad, que proporcionan gran transferencia a la hora de aplicarlos a gestos deportivos. Por último, este tipo de ejercicios nos ayuda a activar la musculatura profunda del abdomen (transverso y oblicuo interno), consiguiendo una disminución del diámetro abdominal y ayudándote en tu objetivo de conseguir una cintura de avispa.
Te mostramos aquí tres ejercicios progresivos con el foam roller para el trabajo de la zona media:
ENCOGIMIENTO PRONO RODANDO
Es un ejercicio intenso, por tanto solo indicado para mujeres con buena condición física. Apoyando la zona superior de las pantorrillas sobre el foam roller, rueda hacia delante flexionando la cadera y columna, intentando acercar todo lo posible las rodillas hacia los codos. Aprovecha el movimiento de flexión para expulsar todo el aire.
HELICÓPTERO CON APOYO EN ROLLER
Desde el apoyo de fondo, con las dos manos sobre el foam roller, eleva un brazo todo lo posible girando el tronco, vuelve a la posición inicial y cambia al otro lado. En este ejercicio lograremos involucrar a toda la cadena muscular anterior, toda la pared abdominal se encarga de evitar la caída del cuerpo manteniendo la estabilidad de la columna.
PULL-IN SOBRE ROLLER
Es el clásico ejercicio de elevación de cadera flexionando la columna, pero como ves lo realizamos sobre el foam roller. Apoya tus manos a los lados y “enrolla” la columna hasta conseguir elevar la cadera intentando situar en la vertical a los hombros, rodillas y tobillos, después desciende de forma controlada.