¿Tienes agujetas y dolor muscular por haber entrenado a tope en verano? Prueba a tomar sandía, y no es un anuncio de frutas, es lo que dice un estudio que se hizo hace unos años en España, que concluyó que: El zumo de sandía reduce las agujetas musculares en ciclistas.
Seguro que has visto varias marcas de suplementación deportiva que añaden sandía no sólo como saborizante en los geles y bebidas de hidratación y recuperación, también por sus propiedades para la recuperación muscular.
Esto se debe a que hace unos años, un estudio español de la Universidad Politécnica de Cartagena realizado con ciclistas y liderado por Marta P. Tarazona-Diaz, (Watermelon Juice: Potential Functional Drink for Sore Muscle Relief in Athletes) encontró que el zumo de sandía tiene un alto contenido en el aminoácido L-Citrulina, biodisponible, como también lo son los melones, calabacines, pepinos y calabazas.
La L-Citrulina es un aminoácido no proteico, un intermediario metabólico en el ciclo de la urea. Tiene propiedades antioxidantes y la capacidad de generar óxido nítrico, por lo que también se cree que puede ser una ayuda para tratar la hipertensión, problemas cardiacos y ateroesclerosis, e incluso se ha utilizado para tratar la disfunción eréctil, mejorar la vida sexual y evitar la fatiga.
En deportistas, la L-Citrulina se utiliza para mejorar el rendimiento atlético porque produce síntesis de óxido nítrico y mejorar el transporte de glucosa en el músculo esquelético.
El estudio español analizó el efecto de beber 500 ml (medio litro) de tres bebidas diferentes:
- zumo de sandía natural con los 1,17 g de L-Citrulina que aporta la sandía
- zumo de sandía enriquecido con 4,83 mg de L-Citrulina (más los 1,17 g naturales)
- y un placebo.
La prueba se realizó con ciclistas, estudiantes con una media de edad de 22,7 años, que tuvieron que hacer una prueba en un cicloergómetro hasta el máximo esfuerzo, tres veces, cada una de las cuales se les dio a beber una de las 3 bebidas anteriores sin que ellos supieran lo que bebían.
Los resultados mostraron que beber ambos tipos de zumo no mejoraba significativamente la cadencia de pedaleo (medida en RPM) ni el ritmo cardiaco ni la percepción del esfuerzo. Pero al cabo de 24 horas después del ejercicio, el dolor muscular o agujetas era significativamente más grande cuando habían hecho la prueba tomando placebo, en comparación a cuando bebieron el zumo de sandía natural o el enriquecido.
Curiosamente, los dos zumos de sandía reducían el dolor muscular por igual, indicando que los 1.17 g de L-Citrulina de la sandía natural son suficientes para ayudar a reducir las agujetas.
Si queréis ver el estudio lo podéis ver publicado en inglés en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry; online http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf400964r
Asi que prueba a tomar sandía después de entrenar, bien fresquita, en zumo, agua infusionada, ensalada de sandía... y también puedes hacer esta receta de hamburguesa de sandía. rúcola y queso fresco para disfrutar de la sandía en verano e ir probando cosas nuevas.