Nutrición y deporte

¿Por qué añadimos zumo de limón al pescado y al marisco?

Es habitual añadir zumo de limón a los platos de pescado y marisco para realzar el sabor, pero además, este toque de cítrico tiene ventajas nutricionales y beneficios para la salud.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Por qué añadimos zumo de limón al pescado y al marisco

Es muy habitual exprimir zumo de limón en los pescados y mariscos antes de comer, es un toque de sabor ácido que aporta sabor a las recetas, pero también tiene otras funciones más prácticas y beneficios para la salud, como puedes ver a continuación: r

El zumo de limón se añade al pescado por varias razones:

1/ Por sabor: El ácido cítrico realza el sabor del pescado al agregar un toque fresco y brillante. Ayuda a equilibrar y resaltar los sabores naturales del pescado. Aporta matices ácidos a los pescados suave o delicados con poco sabor como la merluza, rape, besugo, etc.

2/ Para mejorar la digestión de las grasas: En el caso de los pescados grasos o azules, ricos en sabor y grasas, favorece la digestión y matiza el sabor fuerte a pescado.

3/ Para mejorar la absorción de minerales: Por su contenido en vitamina C, ayuda a la absorción del mineral hierro, que tiene un alto contenido en mariscos como berberechos, mejillones, almejas, etc. 

4/ Para ablandar la textura: El ácido ayuda a descomponer las proteínas y a ablandar las fibras musculares del pescado, lo que puede hacer que sea más tierno y fácil de masticar.

5/ Para reducir el olor a pescado: El olor a pescado del pescado surge de las aminas que contiene y al añadir el zumo, el ácido cítrico reduce el olor y el sabor a pescado porque la amina se protona. Las aminas neutras son bastante volátiles, mientras que los iones de amonio lo son mucho menos. 

6/ Para mejorar la conservación: Tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a prevenir la oxidación del pescado y la proliferación de bacterias, especialmente en recetas de pescado crudo o marinado. Es por ello que algunos platos de pescado crudo como el ceviche peruano, se maceran en el zumopara ayudar a mantenerlo fresco por más tiempo.

 

Un consejo: añade zumo de limón fresco a tus platos de pescado y marisco fresco, no sólo justo antes de comerlos como en el caso de las ostras vivas, u otros platos de marisco. También puedes dejar macerando el pescado fresco unas horas con el zumo en la nevera, tanto para hacer recetas de ceviche, como para preparar platos a la plancha, o al horno con un sabor a limón, junto a otras hierbas aromáticas. 

Ahora ya sabes, a exprimir zumo de limón a tus platos de marisco y pescado, porque no solo aporta sabor, sino que también puede aumentar su valor nutricional, facilitar su digestión, evitar intoxicaciones y mejorar su textura.

Relacionados