Nutrición y deporte

Las mujeres se benefician mucho más que los hombres de la actividad física

Buenas noticias para las mujeres, un estudio ha encontrado que la actividad física beneficia mucho más a las mujeres que a los hombres, y que por ello, ellos deben entrenar el doble para conseguir prevenir la mortalidad por enfermedad coronaria.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Las mujeres se benefician mucho más que los hombres de la actividad física

Buenas noticias para las mujeres que hacen ejercicio, y es que nosotras nos beneficiamos mucho más de los efectos de la actividad física que los hombres.

Es lo que ha encontrado un estudio publicado en la revista Nature Health, en la que se ha visto qeu las mujeres tienen mayores beneficios cardiovaculares, llegando a triplicar la reducción del riesgo por mortalidad por enfermedades coronarias al seguir las pautas de actividad física recomendadas.

Las mujeres pueden llegar a triplicar los beneficios cardiovasculares del ejercicio frente a los hombres

A pesar de que las guías de la Asociación Americana del Corazón, la Sociedad Europea de Cardiología y la Organización Mundial de la Salud (AHA/ESC/OMS) recomiendan de forma unánime 150 minutos semanales de actividad física moderada a vigorosa (AFMV) para ambos sexos, sigue existiendo una importante brecha de género en la capacidad de ejercicio y el cumplimiento de estas recomendaciones, por lo que su impacto en el desarrollo y el pronóstico de la cardiopatía isquémica (CI) sigue siendo poco conocido.

 

En un reciete estudio, han analizado la AFMV medida con acelerómetro de 80 243 participantes sin CI para evaluar la incidencia de CI. Y de 5169 pacientes con CI para evaluar la mortalidad por todas las causas.

En comparación con quienes no siguieron las directrices, los participantes que sí las siguieron mostraron un riesgo de cardiopatía isquémica (CI) un 22% menor en mujeres y un 17 % menor en hombres.

 

Destaca que las mujeres lograron una reducción del riesgo de CI del 30% con 250 min semanales de actividad física moderada a vigorosa (AFMV), mientras que los hombres necesitaron 530 min semanales para obtener beneficios similares.
 

Entre los pacientes con CI, las mujeres activas experimentaron una mayor reducción del riesgo de mortalidad que los hombres. Se observaron diferencias similares entre sexos al analizar los días de cumplimiento de las directrices.

Estos hallazgos subrayan la importancia de las estrategias de prevención de la CI adaptadas al sexo mediante el uso de dispositivos portátiles, lo que podría ayudar a reducir la brecha de género, y motivar a las mujeres a participar en la actividad física.

Fuente

Chen, J., Wang, Y., Zhong, Z. et al. Sex differences in the association of wearable accelerometer-derived physical activity with coronary heart disease incidence and mortalityNat Cardiovasc Res (2025). https://doi.org/10.1038/s44161-025-00732-z

Etiquetas:

Relacionados