¿Estás tomando flavonoides en tu alimentación? En la variedad está el secreto para vivir más años
Un estudio de la Universidad Edith Cowan en Australia occidental que siguió a más de 120.000 personas durante más de una década, nos recuerda que los alimentos ricos en flavonoides nos ayudan a prolongar la vida, pero no importa sólo la cantidad, hay que tener en cuenta la variedad de las fuentes.
Los flavonoides son compuestos naturales pertenecientes al grupo de los polifenoles, conocidos por sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Se encuentran de forma abundante en frutas, verduras, hierbas, té, vino tinto, cacao y algunos cereales integrales. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño oxidativo, favorecen la salud cardiovascular y pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer o la diabetes.
Alimentos especialmente ricos en flavonoides incluyen los cítricos, las manzanas, las uvas, los frutos rojos, el brócoli y el té verde.
En el estudio aconsejan que tomemos una variedad de flavonoides diferentes en los alimentos cotidianos como el té, arándanos, moras, fresas, naranjas, manzanas, uvas, vino tinto y chocolate negro.
La ingesta de unos 500 mg al día de estas sustancias se asoció con un 16 % menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa, así como con un 10 % menos de riesgo de ECV, diabetes tipo 2 y enfermedades respiratorias.
500 gramos es aproximadamente la cantidad de flavonoides que se consume en dos tazas de té, pero quienes consumían la mayor diversidad de flavonoides presentaban un riesgo aún menor de padecer estas enfermedades.
En la variedad está el gusto, y la salud, cambia y prueba más frutas y verduras de diferentes colores, para obtener más beneficios y añadir años de vida de calidad.
Fuente: DOI: 10.1038/s43016-025-01176-1