Nutrición y deporte

¿Cómo puedo hacer mermeladas caseras más fitness y con menos azúcares?

Aquí tienes algunas opciones para hacer mermeladas y jaleas caseras de frutas con recetas fitness y sin azúcares añadidos.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Cómo puedo hacer mermeladas caseras más fitness y con menos azúcares

Las mermeladas y jaleas son una buena forma de aprovechar y conservar las frutas de verano para el resto del año y poder disfrutar de su sabor, vitaminas y minerales, pero tienen un alto contenido en azúcares añadidos. Aquí tienes algunas opciones para hacer mermeladas y jaleas caseras con recetas fitness con menos azúcares o incluso sin azúcares añadidos, sólo con los azúcares naturales de las frutas. 

 

¿Cómo puedo hacer mermeladas caseras más fitness y con menos azúcares?

 

1/ Reduce la cantidad de azúcar: En lugar de usar el mismo o más cantidad del peso de la fruta en azúcar que de fruta como en las recetas tradicionales, entre el 50 y 70% del peso de la fruta en azúcar en la receta tradicional, añade la mitad del peso de la fruta en gramos de azúcar. Así consigues sabor dulce, aunque no se conservan tan bien, y deberás cerrar bien los botes al vacío y guardarlos en la nevera. Al abrirlos, notarás que hacen moho rápidamente si no los consumes en unos días, porque el azúcar actúa como conservante natural e impide el crecimiento de los microorganismos. 

2/ Utiliza endulzantes naturales:

En lugar de azúcar refinada, puedes usar miel de abejas, jarabe de agave o azúcar de coco, que tienen un índice glucémico más bajo que el azúcar convencional. En realidad son azúcares también, pero son más naturales y aportan sustancias más saludables y un sabor dulce más intenso. 

3/ Agrega especias:

Puedes añadir canela o una pizca de jengibre en polvo al puré de membrillo para darle un toque extra de sabor sin agregar calorías. Estas especias también tienen propiedades antioxidantes y conservantes.

4/ Usa gelificantes naturales:

En lugar de depender únicamente del azúcar para espesar el dulce, puedes añadir la piel de frutas como manzanas o membrillo, rica en pectina, fibra soluble y espesante natural. También podrías añadir agar-agar (un gelificante natural) para reducir el contenido de azúcar. Esto te permitirá mantener la textura de mermelada sin tanta azúcar añadida.

5/ Puedes eliminar completamente el azúcar:

Si quieres hacerlo completamente fitness, puedes hacer las mermeladas de fruta sin azúcar, ya que las frutas contienen fructosa, un azúcar natural que le da el sabor dulce. Para esto necesitarás una cantidad mayor de fruta, añadir la piel para que espese, o añadir manzanas o membrillos, frutas que espesan muy bien al hacer las mermeladas. Y así puedes obtener la textura deseada. La mermelada será mucho menos dulce, pero será completamente natural, por lo que cuando la hagas, debes meterla en la nevera y consumirla en uno o dos días, ya que se estropea rápidamente. 

Etiquetas:

Relacionados