Nutrición y deporte

Beber suficiente agua podría ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca

Un estudio encuentra que las personas que beben más agua tienen menos riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

beber agua disminuye riesgo cardiovascular

Las personas deportistas somos muy conscientes de la importancia de beber líquidos antes, durante y después del ejercicio, para evitar problemas de deshidratación. Pero hidratarse correctamente durante toda la vida, también puede reducir el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca.

Así lo dice una investigación presentada en el Congreso ESC 2021 y realizada en el INS de EE. UU de Bethesda. Aunque todos sabemos que hay que beber entre 1,6 a 2,1 litros en el caso de las mujeres y de 2 a 3 litros en el caso de los hombres, cada día, las encuestas mundiales siguen viendo que muchas personas no llegan a la cantidad mínima.

Cuando no bebemos suficiente líquido, aumenta la concentración de sodio en la sangre, lo que activa procesos para conservar el agua en el cuerpo que están relacionados con la aparición de hipertrofia ventricular izquierda, precursora de la insuficiencia cardiaca.

Mejora tu hidratacion para reducir el riesgo cardiovascular

El trabajo se realizó con 15.792 adultos con riesgo de aterosclerosis, entre 44 y 66 años, durante 25 años. Los resultados mostraron que las personas de mediana edad con mayor concentración de sodio en la sangre, más de 142 mmol /l, tenían mayores probabilidades de desarrollar hipertrofia ventricular izquierda e insuficiencia cardíaca al envejecer, aunque este valor de sodio se considera dentro de la normalidad.

Beber suficiente agua ayuda a prevenir la insuficiencia cardíaca

Los investigadores creen que en personas de mediana edad, se debería recomendar aumentar la hidratación y una revisión cardiaca, cuando los valores de sodio en sangre sean mayores de 142 mmol/l. 

Beber agua es la medida más sencilla y económica para conseguirlo y cuidar el corazón.

Etiquetas:

Relacionados