Nutrición y deporte

Batido proteico con fresas

Los batidos de proteínas son un recurso muy habitual para tomar después de entrenar y aprovechar la famosa 'ventana metabólica.

Yolanda Vazquez Mazariego

3 minutos

Batido proteico con fresas

Los batidos de proteínas son un recurso muy habitual para tomar después de entrenar y aprovechar la famosa 'ventana metabólica', ese misterioso periodo de tiempo (20-30 minutos) en el que los músculos absorben mejor los aminoácidos y al tomar proteínas buscamos facilitar la regeneración muscular y la formación de fibras musculares más eficientes tras el esfuerzo.

Normalmente suelo utilizar ingredientes naturales a la hora de hacer recetas, pero en el caso de los suplementos deportivos, la proteína de suero es ya un clásico que ha demostrado su eficacia, no solo porque este suplemento es una forma segura de conseguir proteínas de alta calidad, también porque las nuevas fórmulas favorecen la absorción de los aminoácidos y no son tan indigestas como las primeras proteínas en polvo, la proteína en suero tiene una calidad superior, y si te decides a hacer batidos con ella, es importante que compres una marca de confianza, que hay muchas proteínas pero no todas son de suero o proteína de whey, como se la llama en el mundo fitness.

La realidad es que con el tiempo, el bote de proteína de suero ha ido ocupando un lugar en la despensa del deportista, digamos que en vez de azucareros, ahora tenemos un bote de proteína en polvo para poder añadir una cucharada a los batidos fitness, y aunque siga habiendo personas que requieren a las clásicas claras de huevo, una cucharada de proteína de suero en polvo tiene muchas ventajas a la hora de conseguir un buen aporte de proteína, con aminoácidos de calidad.

Como estamos en plena temporada de fresas, os propongo una receta de batido proteico con fresas, así aprovechamos el mejor momento de esta fruta de primavera para hacer un clásico batido de proteína de suero post entrenamimento con fruta de estación, y así darle un poco de variedad y alegría al mundo de los batidos fitness, que a mi me aburre un poco con los artificiales sabores de vainilla, fresa y chocolate.

Receta de batido proteico con fresas y nuez


Ingredientes para 1 batido de 200 ml
  • 200 ml de yogur
  • 10 gramos de proteína de suero
  • 3 gramos de glutamina
  • 2 fresas
  • 1 nuez
Preparación
  1. Corta las fresas y añade el yogur, la nuez, la cucharada de proteína en polvo y la glutamina.
  2. Puedes batir todos los ingredientes en batidora o tomar en un bol con cuchara, así te durará más que el batido.
Valores nutricionales por ración

Calorías por ración (200 ml):  141 Kcal
  • Grasas
  • Omega-3 – 363 mg 3,47 g 25%
  • Hidratos de carbono 18 g / 3% de la CDR
  • ​​​​​​​Proteínas 11 g / 22% de la CDR
  • ​​​​​​​Fibra 2 g / 10% de la CDR
  • ​​​​​​​Manganeso 0,14 mg / 7% de la CDR
  • Vitamina C 24 g / 40% de la CDR

*CDR: Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2.000 calorías al día.

Objetivo

Un batido para tomar después de un entrenamiento de alta intensidad para trabajar la resistencia y fuerza muscular. Aporta proteínas de alta calidad biológica y aminoácidos como la glutamina que actúa como agente anticatabólico y protector muscular.

Comentario nutricional

Es  rico en carbohidratos de índice glucémico moderado, lo cual permite un aporte de energía secuencial, grasas sanas en forma de ácidos grasos omega-3 (en forma de nuez) y un aporte de proteínas de suero lácteo más fáciles de asimilar y digerir.

Os dejo enlace a más recetas saludables y fitness con fresas, de la entrada del año pasado por el Día Mundial de las Fresas.

Y también os dejo un vídeo de batido proteico con fresas, más casero que publiqué en el blog el año pasado que se hace con clara de huevo liofilizada para los que prefieren no utilizar proteína de suero ni otros suplementos deportivos.

Y os recomiendo algunos vídeos de la campaña 'Vive la Roja' de 'Fresas de Europa' con varias recetas con fresas:

Limonada de Fresas, mejor no añadirle azúcar para que sea más saludable y más refrescante.

Y este otro de polos de fresa, a los que tampoco añadiría azúcar...

https://www.youtube.com/watch?v=thkIf0syzUA

Y no me puedo resistir a este vídeo de la campaña 'Vive las fresas' de Fresas de Europa con la súper deportista y repostera Alma Obregón de Objetivo Cupcake y Manuel Carrasco y su canción 'Quiero vivir', ¡tan divertido como comer fresas!

Etiquetas:

Relacionados