Nutrición y deporte

Amaranto, alimento muy completo y rico en proteínas vegetales

El amaranto es un pseudocereal muy interesante por su alto contenido en proteína vegetal. Descubre sus valores nutricionales y una receta de galletas de amaranto.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Amaranto, alimento muy completo y rico en proteínas vegetales

Amaranto, un alimento muy completo y rico en proteínas vegetales

  • Era el grano sagrado de los aztecas y mayas con el nombre de kiwicha o huautli. Los españoles prohibieron su cultivo por sus efectos afrodisíacos y por ser un grano sagrado.
  • No es un cereal auténtico aunque por su forma y cocinado se considera como tal. Tiene un alto porcentaje de proteínas (16 g) de alto valor biológico (rico en lisina y metionina), con la ventaja de que son más fáciles de asimilar que las animales (el organismo asimila el 74% de estas frente al 60% de la carne).
  • El amaranto es una planta que ha sido cultivada y consumida durante miles de años, y se le atribuyen diversas propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Aquí tienes algunas de las propiedades más destacadas del amaranto.
  • Es un grano muy rico en grasas vegetales, vitamina E, hierro, fósforo, magnesio y tiene 4veces más calcio que el trigo por lo que es muy apreciado por los vegetarianos para aumentar la dosis de estos minerales. Tiene un sabor, picante y especiado.

Además, es uno de los alimentos con altísima presencia de aminoácidos como la lisina.

Es una de las fuentes más importante de proteínas, minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3; así como de ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo.

 

Un alimento con muchas propiedades nutricionales

  1. Es una de las pocas fuentes vegetales de proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. Esto lo convierte en una opción valiosa para las dietas vegetarianas y veganas.
  2. Es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una alternativa segura y nutritiva para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
  3. Es rico en fibra dietética, lo que promueve la salud digestiva al prevenir el estreñimiento y promover la regularidad intestinal.
  4. Contiene compuestos antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
  5. Es un alimento con muchas propiedades para la salud. Su contenido de calcio, magnesio y fósforo es beneficioso para la salud ósea y puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Consumir amaranto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido de fibra, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial.
  6. Algunos estudios sugieren que podría ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas con diabetes.
  7. Se puede consumir de diversas formas, como en forma de semillas, harina o hojas. Se puede utilizar en la preparación de panes, galletas, batidos, ensaladas y otros platos.
  8. Es la base de la receta de Alegría, es un plato típico mexicano con harina de amaranto y miel, o las palomitas de amaranto, una versión inca de las populares pop corn que acompañan tus películas.

 

 

 

Receta de Galletas de Amaranto

Si quieres una galleta casera rica en proteínas para complementar tu dieta y mejorar la formación de músculos prueba esta receta.

Ingredientes:

  • 2 tazas y ½ de harina de amaranto
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 taza de aceite de girasol
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura

Preparación

  1. Primero mezcla los dos tipos de harina con la levadura.
  2. Después, bate esta mezcla con el aceite, el azúcar, los huevos y la vainilla hasta obtener una masa suave y manejable.
  3. Extiende la masa sobre una superficie plana con un rodillo.
  4. Corta las galletas con un vaso o con un molde y colócala sobre la bandeja del horno previamente engrasada o recubiertas con papel de galletas.
  5. Hornea a 180º durante 10 minutos o hasta que estén doradas.

Truco

La leche de amaranto que se obtiene al batir los granos con agua caliente es un buen sustituto de la leche para los vegetarianos y personas con intolerancia a la lactosa.

 

Etiquetas:

Relacionados