Club pérdida de peso

Alejandra Sánchez perdió 10 kilos en los 5 meses de confinamiento

Nuestra lectora ha pasado de pesar 63 a 53 kilos a base de seguir un buen plan de entrenamiento y de corregir su alimentación.

Yolanda Vázquez Mazariego

9 minutos

Alejandra Sánchez ha perdido 10 kilos en 5 meses de confinamiento

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Alejandra Sánchez del Cerro, 17 años, 165 cm, estudiante de 2º de Bachillerato, Madrid. Ha perdido 10 kilos después del confinamiento en 5 meses, de 63 a 53 kilos con un buen plan de alimentación y ejercicio en casa. De la talla 40 a la 36 con un porcentaje de grasa corporal del 18,9% actualmente. La puedes encontrar en IG como @alee.saannchez

“Antes de adelgazar, mi vida era bastante sedentaria y no comía correctamente, me sentía con muy poca energía y sin motivación para empezar a cambiar los malos hábitos. Llegó el confinamiento y como la mayoría, empecé a hacer ejercicio pero no estaba comiendo de forma equilibrada y de la forma adecuada  para perder peso, por lo que no se notaba el cambio en el cuerpo y me desanimé mucho, pero seguí.”

“En verano al ver que no se me notaba apenas (o esa creía yo) empecé a buscar quién podía ayudarme ayudar a conseguir el cuerpo que yo quería y no lo hice en un sitio 100% fiable, sino que lo hice en Instagram (fatal hecho).Encontré un chico de Argentina que me dijo que con sus dietas y rutinas de ejercicio en 1 mes conseguiría el cuerpo que yo quería. Se lo comenté a mi madre y me dijo que no que eso no podía ser y me puso en contacto con Yolanda, ella me abrió los ojos completamente y me hizo ver que podía conseguir mi cuerpo deseado sin ‘estar a dieta’, me enseñó a comer de forma saludable y me animó a seguir con el ejercicio.”

“En cuanto cambié mi forma de comer a una comida “lógica” y equilibrada, no pasé hambre y me sentía motivada cada semana cuando revisábamos los datos de la báscula y la alimentación. Enseguida empecé a ver resultados y a notar el cambio en mi cuerpo, al ir adelgazando no sólo kilos de peso, iba perdiendo grasa y fortaleciendo la musculatura. A día de hoy me siento con mucha energía, segura y orgullosa de mí misma.”

 

¿Por qué crees que habías engordado?

Creo que fue un cúmulo de cosas, pero sobretodo, mi vida sedentaria y el ansia por comer.

¿En qué momento decidiste o qué te hizo plantearte que debías adelgazar?

Antes del confinamiento, hicimos unas fotos en el Retiro con unas amigas y yo me vi muy mal físicamente. Cuando llegué a casa le dije a mi madre que no quería verme más así y que cambiaría mis malos hábitos: el ansia por comer y la vida sedentaria.

¿Qué tipo de dieta has seguido?

No siento que haya seguido ningún tipo de dieta con “nombre propio”. Con Yolanda he aprendido a comer de una forma equilibrada para adelgazar: reducir los azúcares añadidos, pasta, arroz, refrescos, pan…

Si le tuviera que poner un nombre esta “dieta” sería “dieta lógica” ya que en mi nueva forma de comer aumenté las verduras, las legumbres y la ingesta de proteínas (carne, pescado, huevo), y descubrí un montón de alimentos que no sabía ni que existían!

 

¿Qué tipo de ejercicio has seguido?

Mis rutinas de entrenamiento al principio eran muy sencillas, sin mucha intensidad y entrenando todos los días con el confinamiento con vídeos de YouTube. Poco a poco fui subiendo la intensidad con ejercicios de cardio y HIIT. Mis entrenamientos están muy focalizados en las zonas que quería cambiar: piernas, abdomen y brazos. Intento entrenar todos los días salvo que esté súper liada con cosas del instituto. Ahora suelo entrenar 3-4 días a la semana de media, de 45 a 60 minutos por sesión, incluyendo calentamiento y estiramientos. 

¿Qué es lo que más te ha costado cambiar de tus malos hábitos?

Lo que más me ha costado es eliminar la bollería  y la pasta y ajustar las cantidades. Pienso que engordaba porque comía en exceso.

Qué cambios en tu alimentación te han costado más y que ahora te parecen básicos en tu alimentación diaria?

La verdura, antes comía pero no tanta como debería y con poca variedad de vegetales. Con el nuevo plan tuve que ir ampliando y probar nuevas verduras, porque si no veía que acababa harta de las mismas verduras de siempre. 

¿Hay algún alimento o ejercicio que pensabas que no ibas a comer o hacer nunca y ahora comes o haces sin pensar o incluso disfrutando?

Sí!! Las alcachofas, antes no me parecían un plato para disfrutar y ahora me encantan y pido siempre que las compremos. También la quinoa, nunca la había probado y cuando la probé me encantó!

 

¿Y algún ejercicio que tampoco te gustara y ahora te encanta hacer?

Hay muchos, pero sin duda me quedo con las sentadillas de salto, antes las odiaba porque no podía hacer más de 3 seguidas y me desmotivaba muchísimo y ahora me encantan! Los mismo me pasaba con el cardio, no era capaz de terminar un vídeo de rutina de cardio y ahora poco a poco lo voy consiguiendo y me encantan! 

Ahora ya estás en 53 kilos y te sientes bien ¿Cómo te mantienes en tu peso?

Sigo comiendo de la forma en que lo hacía y haciendo ejercicio. Poco a poco he ido creando estos nuevos hábitos y los disfruto. Lo hago por gusto completamente, estoy muy cómoda. 

¿Cuáles crees que son tus claves de tu pérdida de peso?

  • 1. Dieta equilibrada y ejercicio
  • 2. Constancia
  • 3. Motivación (aunque a veces cueste encontrarla) 

¿Crees que en tu generación hay más presión que antes con la imagen, los abdominales, etc. por las redes sociales y el postureo?

Totalmente. Mi generación está totalmente abducida por los kilos, por los abdominales y por tener un “cuerpo perfecto” que es obvio que no existe. Las RRSS como Instagram han hecho y están haciendo muchísimo daño. Han creado una imagen de un cuerpo ideal, de vida perfecta que no es real.

Aunque también hay que decir que están  empezando a haber cambios, de una forma muy pequeña, sí, pero ahí están, muchos “Health Influencers” están intentando borrar esa mentalidad de “cuerpos perfectos”, dejar de comer para estar delgadx y matarse a hacer ejercicio. 

Estos nuevos “Health Influencers” están promoviendo las ideas de comer de una forma lógica; si quieres una galleta, pizza, tarta, hamburguesa puedes hacerlo y que eso no va a arruinar el proceso. Suena algo totalmente normal y con todo el sentido del mundo, pero durante muchísimo tiempo ha habido y hay todavía, otros “influencers” que promueven no comer bien y hacer mucho ejercicio, y que si te apetece una galleta o una tarta, te tomes un té o alimentos que te quitarán de la cabeza tus antojos de galletas/tarta, o cosas tan absurdas como que si tienes más hambre, en vez de comer algo más te laves los dientes, algo que repito es totalmente absurdo. 

Todos tenemos que poner de nuestra parte para que se acabe esa mentalidad tan dañina de la mayoría de influencers que te cuentan su “vida sana”.

En definitiva, el otro grupo de influencers que sí que promueve ese cambio, la comida equilibrada y la no existencia de cuerpos perfectos, tiene como referencia o lema que el cuerpo es un templo, tu propio templo y que hay que cuidarlo de la forma que merece, no hacerle sufrir porque al final quien se queda contigo toda la vida eres tú mismo.

 

A tu edad con 17 años, la imagen personal, lo que dicen los amigos y amigas suele influir bastante... ¿Qué le dices a tus amigos y amigas de tu edad que quieren adelgazar?

Lo primero que digo es que NO se fíen de las personas que te prometen tu cuerpo soñado en 1 mes porque eso no es así, ¡hay que aprender a comer bien sobre todo, hacer ejercicio! Y lo más importante es que disfruten del proceso y que hagan ejercicio no como una obligación o castigo, si no por disfrute. 

¿Cuál es tu reto deportivo? ¿Y personal?

Como reto deportivo tengo salir a correr, llevo un montón de tiempo queriendo hacerlo y será uno de mis propósitos de fin de año. Como objetivo personal, como estudiante de 2 de bachillerato, acabar mi curso con la mejor nota y empezar una nueva etapa en mi vida! 

¿Tienes alguna frase o lema que te ayudó a adelgazar y quieras compartir para animar a otras personas a perder peso?

Tengo 3 que para mí son las que más me motivan:

  • “Una galleta no te hará engordar ni una ensalada de hará adelgazar”.
  • “Disfruta el proceso”
  • “Cuando las cosas no ocurran rápido recuerda, que se tarda 6 meses para hacer un Rolls Royce y solo 13 horas para hacer un Toyota”. La aplico a todos los aspectos de mi vida.

El entrenador

Yolanda Vázquez Mazariego

La historia de Alejandra ha sido muy especial para mí, porque yo no suelo ‘hacer dietas’ pero cuando me llama algún familiar o amigo para pedirme ayuda, les escucho, veo sus necesidades y si puedo, les ayudo con consejos, organizando un buen plan de alimentación y ejercicio y haciendo revisiones semanales por WhatsApp para que me cuenten sus sensaciones y dudas, revisar los datos de la báscula de impedancia eléctrica, que siempre aconsejo comprar una buena, y ver si va todo bien o si necesitan hacer cambios o ajustes.

Yolanda Vázquez Mazariego

Cuando ‘ayudo’ a una persona para adelgazar mi prioridad es mejorar la salud más que perder kilos de peso. Esa fue la razón por la que me animé a empezar con Alejandra cuando su madre Rocío del Cerro, periodista y amiga, me llamó porque estaba preocupada por su hija, la habían ofrecido una ‘dieta y entreno’ para adelgazar y conseguir abdominales en 1 mes por Instagram desde una cuenta Argentina, previo pago en una cuenta corriente. Era todo ‘raro’ y me pidió mi opinión y si podía ayudarlas.  Hablé con ellas y revisé el plan de alimentación de Alejandra para ver lo que estaba haciendo, analizamos los posibles errores y la fui dando pautas para que aprendiera a comer bien. Era fácil por su edad, 16 años cuando empezamos, y porque ya había empezado a hacer ejercicio, algo imprescindible para adelgazar de forma saludable y permanente.

Cada semana, los martes durante estos 5 meses, ‘Ale’ me ha ido enviando un WhatsApp con los datos de la báscula y sus sensaciones. Ha sido todo muy sencillo con ella, al principio iba preguntando y aprendiendo,  y enseguida empezó a adelgazar peso en kilos y a reducir su porcentaje de grasa, especialmente la abdominal, ganando musculatura y perdiendo  bastante volumen.

Lo que más me ha impresionado de Alejandra ha sido lo ‘obediente’ que es, si no la gustaba algún alimento y tenía que comerlo, lo hacía. Si la decía que tenía que cambiar el tipo de entrenamiento, probaba otro. Y al final cuando la dije que no debía obsesionarse con su peso en kilos en la báscula, que debía estar a gusto con su cuerpo y verse bien, ella mismo decidió que ya estaba bien en 53 kilos y que no necesitaba bajar más, que la gustaba su silueta y su talla y se veía sana, con energía y fuerza.

También me ha encantado que una vez que Alejandra empezó a seguir el plan de alimentación para adelgazar, Rocío su madre se animó a empezar con ella y me llamó para pedirme consejo. Así que los martes recibía los dos mensajes de Whatsapp de madre e hija con sus datos. Alejandra tiene la ventaja de que a su edad delgazar es fácil, y lo ha conseguido en 5 meses, Rocío va poco a poco, todavía la queda, pero ahora en casa comen sano y hacen deporte juntas, se animan y se apoyan la una a la otra.

Una reflexión: no suelo aconsejar dietas o adelgazamiento en adolescentes, me parece una edad muy complicada, pero desde el confinamiento he hecho planes de alimentación para varios adolescentes, hijos e hijas de amigas que necesitaban adelgazar, o engordar. Sinceramente, me ha sorprendido lo bien dispuestos que están a aprender y lo informados que están, para bien y para mal.

Soy consciente de la una gran influencia actual de las redes sociales, y como madre de adolescentes, me preocupa porque están en una edad muy influenciable, para bien y para mal.

Creo que estamos en un momento en que podemos encontrar muy buena información online si damos con las personas adecuadas y formadas, tanto en nutrición como en entrenamiento, personas con vocación y valores para enseñar buenos hábitos y hablar claro sobre los engaños y errores del mundo ‘fitness’.

Pero también hay muy mala información en cuentas con muchos seguidores, que o bien no tienen formación para hablar de alimentación o de entrenamiento, o están pagados por marcas para hablar bien de sus productos.

Una buena imagen, con un físico espectacular y un buen plan de marketing puede hacer mucho bien o mucho mal, más en el caso de la etapa de adolescencia, una etapa clave para crear buenos hábitos y llegar a ser adultos sanos y felices.

 

Me siento súper orgullosa de Alejandra, no sólo ha adelgazado, además la veo feliz y que acepta su cuerpo y se siente bien comiendo sano y entrenando cada semana. Y se ha convertido en una ‘buena influencer’, ahora anima a su madre a adelgazar y a sus amigas a comer bien y olvidarse de estereotipos de imagen corporal. Gracias a ella he aprendido mucho y me he dado cuenta de que su generación se cuida mucho y necesita buenos referentes de fitness, nutrición y salud para aprender más y mejor.  

PUEDES VER MÁS EJEMPLOS COMO EL DE ALEJANDRA EN NUESTRO CLUB DE LA PÉRDIDA DE PESO

Relacionados