Fitness para corredores: circuito complementario

Circuito de fitness para corredores para trabajar fuerza de forma más intensa y evitar alteraciones.

Domingo Sánchez

Fitness para corredores: circuito complementario
Fitness para corredores: circuito complementario

Split con salto

Para los corredores que ya llevan tiempo entrenando de forma sistemática la carrera, el objetivo es sobre todo evitar las alteraciones que los impactos acumulados a largo plazo puedan causar no solo al sistema articular, sino también al postural, generando patrones incorrectos.

Será importante un trabajo más intenso de los estabilizadores y ejercicios de fuerza que impliquen a una movilidad dinámica para evitar acortamientos.

EJERCICIOS

El split con salto mejora la capacidad extensora
 

Split con salto

Mantén la estabilidad a un apoyo

Mantén la estabilidad a un apoyo. Los glúteos medios trabajarán de forma significativa.

Mantén la estabilidad a un apoyo

Squat a una pierna

El squat a una pierna apoyado sobre balón activará al glúteo medio.

Squat a una pierna

Camina lateral

Camina lateral con la resistencia de un tensor.

Camina lateral

Squat inclinado

EL squat ligeramente inclinado conseguirá reforzar el tendón rotuliano.

Squat inclinado

Remo a una mano

El remo a una mano contralateral consigue trabajar  toda la línea funcional posterior.

Remo a una mano

Peso muerto rumano

Realiza el peso muerto rumano a un apoyo.

Peso muerto rumano

Triple extensión con kettlebell

La triple extensión con kettlebell propone una situación de potencia coordinando la triple extensión de cadera, rodilla y tobillo

Triple extensión con kettlebell