Pule tus fallos... ¡Ya!

Tienes un buen nivel físico, no estás en mala forma ni mucho menos, pero en situaciones concretas, sobre todo cuando interviene la técnica o el terreno se complica, te quedas atrás. La clave principal es mucha práctica, pero hay pequeños consejos que te ayudarán a compensar algunas carencias.

Juanma Montero

Pule tus fallos... ¡Ya!
Pule tus fallos... ¡Ya!

Para una buena técnica, pero antes de entrar en materia os diremos que en ocasiones la culpa no es sólo del piloto sino de la máquina. Una bicicleta con holguras en los ejes, presión inadecuada en las ruedas (ya sea por exceso o por defecto), unos radios con menos tensión de la necesaria, suspensiones desajustadas, etc. harán que tu control se deteriore mucho, probablemente sin que sepas la causa de tus fallos o desequilibrios, así que el primer consejo es que le llevéis la bici al mecánico para garantizar que todo está como debe estar, sobre todo si hace tiempo que no la usáis. ¿La bici está en orden? Pues adelante, ya no hay excusas, ahora es cosa tuya.

1."Me quedo el último cuando hay bajadas largas y rápidas"
Seguro que sabéis que en las bajadas conviene atrasar ligeramente el cuerpo, pero es muy común desplazarlo más atrás de lo necesario, lo que deja el tren delantero con poco aplomo y hace perder estabilidad a la bicicleta porque la dirección va insegura.

Pulir fallos errores bajada Pulir fallos bajada correcta

KO: Codos extendidos. Peso centrado.


 

OK:Codos semiflexionados. El centro de gravedad de tu cuerpo debe estar ligeramente por detrás del centro de gravedad de la bicicleta. Los dedos han de estar en los frenos y el torso bajo.

2. "Las curvas son mi perdición, llaneo y subo bien pero en los giros se me escapa el grupo."

La clave más importante, que tienes que recordar siempre, es sencilla: desplazar el peso hacia el lado externo delantero, por ejemplo si vas a girar a la izquierda tienes que acercar el pecho al lado derecho del manillar. Esto te permitirá girar con muchas más seguridad manteniendo bien controlada la rueda delantera, la que tiene que permanecer pegada al suelo en los giros.

Pulir fallos curva incorrecta Pulir fallos curva correcta

KO: Cuerpo alto y atrasado, con el peso en el interior (flecha roja desde el cuerpo hacia el suelo).

OK: Peso sobre el lado externo delantero (flecha verde sobre el lado externo del manillar). Pedal interior arriba -Presión consciente sobre el pedal de fuera de la curva.

3. "A diferencia de mis colegas, cuando llego a zonas con baches seguidos tengo que bajar mucho la velocidad para no caerme."

Que tus compañeros casi no frenen es prueba clara de que no es tan importante hacerlo, tu inseguridad se debe a falta de práctica y a desconfianza en las reacciones de la bicicleta. Tienes que aprender que la velocidad te ayuda a no trabarte en los baches y que la propia inercia favorece el paso sobre los obstáculos, por eso tus compañeros de ruta van más rápido en esas zonas. Una zona de escaleras te servirá para aprender.

Tomar baches incorrecto Tomar baches correcto

KO: Peso centrado, cuerpo rígido, brazos sujetando el manillar con excesiva firmeza

OK: Peso atrasado, máxima soltura y relajación. La velocidad te da estabilidad extra

4."En las subidas empinadas o me patina la rueda trasera o se me levanta la delantera."

Te bastará con hacerte una imagen mental en la que vayas con el cuerpo muy plano y muy adelantado, justo lo contrario de lo que se suele hacer habitualmente. Esta postura acerca el centro de gravedad al suelo con lo que ganarás en estabilidad y a la vez mantendrás la rueda trasera bien pegada al suelo, evitando que patine.

Subidas empinadas posición incorrecta Subidas empinadas posición correcta

KO: Cuerpo vertical. Si el terreno está muy inclinado y vas en pie no encontrarás tracción suficiente para la rueda trasera. Rueda delantera con poco peso, corre el riesgo de levantarse con lo que perderías el control.

OK: Siéntate justo en la punta del sillín, sin perder el contacto. Acerca el pecho al manillar. Codos muy flexionados

5."El más mínimo escalón, raíz o pequeño obstáculo hacia arriba me detiene."

Es una simple cuestión de mala gestión del peso, que lo has de mover adelante antes de que la rueda trasera llegue a tocar el escalón, de esta forma en lugar de bloquearse supera el obstáculo sin problemas.

Afrontar obstáculos en subida forma incorrecta Afrontar obstáculos en subida forma correcta

KO: Sentado y en una posicion fija. La trasera se bloquea contra el escalón si no te desplazas y dejas el peso atrás.

OK: Peso adelantado para que la trasera pase el escalón sin carga, rodando sin dificultad.

6. "Si el giro es muy cerrado y en descenso me tengo que bajar de la bicicleta."

Todos tenemos un límite de dificultad técnica en curvas cerradas en bajada, incluso los más técnicos se pueden ver en apuros a medida que la curva se cierra más y/o aumenta el desnivel que se pierde entre la entrada y la salida, llegando por seguridad a apoyar el pie exterior para evitar caer hacia el valle.

Error apoyo giro cerrado Error peso lado contrario giro cerrado

KO: Apoyo del pie exterior -Bici muy vertical

KO: peso en el lado contrario al que estás girando

Posición correcta giro cerrado

OK: Inclina la bici hacia la pendiente -Saca el pie interior, usándolo como tercer apoyo que se suma al de las ruedas para generar un amplio área de estabilidad.