Yoga para deportistas

Cómo hacer la postura de la Flexión de Pie hacia delante o Uttanasana

Segundo vídeo de la serie de Posturas de Yoga para principiantes con la flexión de pie hacia delante o Uttanasana

Por Yolanda Vázquez Mazariego, Vídeo de Alicia Velasco, profesora de Yoga Integral de Swami Satyananda Saraswati, @unmaniali

2 minutos

https://youtu.be/KNKFEgaQPkw

De la mano de Alicia Velasco, profesora de Yoga Integral de Swami Satyananda Saraswati, seguimos con esta colección de vídeos que ayudarán a los principìantes en yoga a hacer con correción las posturas. 

En este capítulo nos ocupamos de la Uttanasana o Flexión de Pie hacia delante

Beneficios de Uttanasana

Es un estiramiento intenso de los isquiotibiales que lleva la cabeza al suelo lo que aumenta el flujo de oxígeno en el cerebro y produce una agradable sensación de calma y bienestar.

Paso a paso

Desde la postura de la montaña, inhala y lleva los brazos hacia el cielo. Flexiona el cuerpo hacia delante a partir de las caderas, alargando los brazos lejos del cóccix. Vete bajando las manos hacia el suelo sin forzar la flexibilidad. Si no llegas flexiona ligeramente las rodillas y vete estirándolas poco a poco al exhalar.

Si llegas con las manos al suelo, puedes intensificar el estiramiento alargando la espalda, y flexionando el cuerpo para plegarlo poco a poco, primero el abdomen llega a tocar la parte delantera de los muslos, luego el pecho toca los muslos o rodillas y si te sientes bien en la flexión, puedes llevar la barbilla y la frente a tocar la parte delantera de las tibias.

Consejo: Aprovecha la exhalación para profundizar en la flexión ya que al vaciar los pulmones puedes encontrar más espacio para unir el tronco con las piernas sin encorvarla espalda.

Consejos:

  • Mantén las caderas encima de los tobillos
  • Alarga tu espalda y no la fuerces por intentar llegar al suelo o tocar con la frente las piernas
  • Piernas firmes, no las dobles
  • Deja la cabeza colgando sin forzar

Puedes hacer la variante Media Flexión de pie hacia delante. Es una postura más cómoda que te ayudará a trabajar la flexibilidad sin riesgos. Al flexionar el cuerpo desde las caderas hacia el suelo, puedes mantener la espalda recta con el cuello alargado y tocar con las manos el suelo llevando la mirada hacia el suelo más allá de las manos. Normalmente se hace con la inhalación alargando la espalda  y como uno de los pasos del Saludo al Sol

 

Es normal que al principio no tengas flexibilidad y que al flexionar hacia delante no llegues con las manos al suelo, pero no fuerces la postura. Los beneficios de esta postura están en alargar la espalda, no en tocar con las manos el suelo, si aún no tienes flexibilidad, evita encorvar la espalda o comprimir la zona cervical utilizando unos bloques en el suelo para poner las manos a la altura que necesites, tanto en Uttanasana como Ardha Uttanasana.

También puedes doblar ligeramente las rodillas si te sientes más a gusto cuando las manos llegan al suelo.

IMPORTANTE: En esta flexión, debes enfocar tu atención en mantener la espalda recta e ir bajando el cuerpo desde la cadera, como si fuera una cremallera que une el abdomen y el pecho a los muslos hasta llevar la barbilla o la frente a las tibias... Poco a poco, con paciencia, llegarás con las manos al suelo sin darte cuenta y sin lesionarte.

 

No te pierdas todas las posturas de Yoga de la serie especial de vídeo en el canal de YouTube de YogaFit"Posturas de Yoga para Principiantes".  

Guía Yoga para Principiantes

¿Tienes ya "La Guía de Yoga para Principiantes" de YogaFit? La encuentras en formato papel y o en formato digital para descargar en Apple Android.

Etiquetas:

Relacionados