Vida Sana

Los tres doshas en ayurveda, los elementos y las constituciones

Conoce los tres doshas en ayurveda, su relación con los 5 elementos y la constitución que hace única a cada persona a la hora de mantener la salud y prevenir enfermedades.

Yolanda Vázquez Mazariego

5 minutos

Los tres doshas en ayurveda, los elementos y las constituciones

En Ayurveda, los doshas son principios fundamentales que describen las energías o biotipos que rigen tanto el cuerpo como la mente. Los doshas están relacionados con los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) y determinan la constitución física, mental y emocional de una persona. Comprender los doshas ayuda a mantener el equilibrio, prevenir enfermedades y alcanzar un estado óptimo de salud.

Los tres doshas en Ayurveda (Vata, Pitta y Kapha) son energías biológicas que derivan de los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) y rigen todas las funciones del cuerpo y la mente. Cada persona tiene una constitución única, llamada Prakriti, que es una combinación individual de estos doshas. Comprenderlos es esencial para mantener la salud y prevenir enfermedades.

El equilibrio de los doshas es clave en Ayurveda para mantener la salud, prevenir enfermedades y vivir en armonía con la naturaleza y con uno mismo. Al entender cómo interactúan los doshas con los cinco elementos y nuestra constitución única, podemos adoptar un enfoque personalizado para vivir con mayor energía, estabilidad y bienestar.

 

Los tres Doshas y su relación con los 5 elementos

 

Cada dosha se forma a partir de la combinación de dos de los cinco elementos o Panchamahabhutas

Características de Dosha Vata1/ Vata Dosha
  • Elementos: Éter (espacio) + Aire.
  • Características: Ligero, móvil, seco, frío y áspero.
  • Funciones:
    • Controla el movimiento en el cuerpo (respiración, circulación, peristalsis).
    • Rige la creatividad, la agilidad mental y la flexibilidad física.
  • Desequilibrio:
    • Puede causar ansiedad, insomnio, dolor articular, estreñimiento y piel seca.
Características de Dosha Pitta

 

2/  Pitta Dosha

  • Elementos: Fuego + Agua.
  • Características: Caliente, agudo, aceitoso, ligero y penetrante.
  • Funciones:
    • Controla la digestión, el metabolismo, la temperatura y la energía transformadora.
    • Rige la inteligencia, el coraje y la ambición.
  • Desequilibrio:
    • Puede provocar acidez, inflamación, irritabilidad, erupciones cutáneas y fiebre.

 

Características de Dosha Kapha

3/ Kapha Dosha

  • Elementos: Agua + Tierra.
  • Características: Pesado, lento, frío, estable y húmedo.
  • Funciones:
    • Proporciona estructura, estabilidad y lubricación al cuerpo (articulaciones, mucosas).
    • Rige la calma, la paciencia y la resistencia.
  • Desequilibrio:
    • Puede causar letargo, aumento de peso, congestión, retención de líquidos y depresión.

 

Prakriti: La constitución única de cada persona

La Prakriti de cada persona es la proporción única de los tres doshas determinada al nacer

Es para toda la vida, no cambia y define sus características físicas, mentales y emocionales, y es la base para diseñar estrategias personalizadas de salud.

Desequilibrio de los doshas (Vikriti)

Cuando los doshas se desequilibran debido a la dieta, el estilo de vida, el estrés o factores externos, pueden surgir enfermedades.

  • Exceso de Vata: Insomnio, ansiedad, estreñimiento, dolor en las articulaciones.
  • Exceso de Pitta: Acidez, inflamación, irritabilidad, erupciones cutáneas.
  • Exceso de Kapha: Aumento de peso, congestión, letargo, depresión.

 

Equilibrio de los doshas

El objetivo del Ayurveda es mantener el equilibrio de los doshas mediante:

  • Dieta: Alimentos específicos para calmar cada dosha.
  • Rutina diaria: Horarios regulares y prácticas adaptadas a las necesidades individuales.
  • Prácticas de bienestar: Yoga, meditación, masajes y hierbas para armonizar el cuerpo y la mente.

 

Cuadro resumen de las características de las constituciones predominantes

 

Dosha predominante                Características físicas                                                                                                           Personalidad y emociones

Vata                                            Delgado, piel seca, manos y pies fríos, articulaciones prominentes, energía fluctuante.        Creativo, entusiasta, rápido para cambiar, pero propenso a la ansiedad.

Pitta                                            Mediano, piel cálida y sensible, tendencia al enrojecimiento, digestión fuerte.                       Ambicioso, líder natural, inteligente, pero puede ser irritable.

Kapha                                         Robusto, piel suave, cabello abundante, metabolismo lento, resistencia física alta.              Calmado, leal, paciente, pero puede volverse letárgico y posesivo.

 

Relación con la salud y prevención de enfermedades

 

El Ayurveda busca equilibrar los doshas para mantener la salud y prevenir enfermedades. El desequilibrio ocurre por factores como dieta inadecuada, estrés, falta de ejercicio o cambios estacionales.

  • Salud óptima: Cada dosha está en armonía, apoyando sus funciones naturales.
  • Enfermedad: Ocurre cuando un dosha se desequilibra y domina el cuerpo o la mente.

Ejemplo de desequilibrio:

  • Exceso de Vata: Ansiedad, insomnio, gases, dolor articular.
  • Exceso de Pitta: Acidez, irritabilidad, inflamación.
  • Exceso de Kapha: Congestión, aumento de peso, apatía.

 

Estrategias Ayurvédicas para equilibrar los Doshas

 

En Ayurveda se utilizan como tratamientos la dieta, estilo de vida, hierbas y prácticas de bienestar para equilibrar los doshas:

Dieta según el dosha

  • Vata: Comidas cálidas, húmedas y nutritivas, como guisos y sopas.
  • Pitta: Alimentos frescos y refrescantes, como frutas dulces y vegetales.
  • Kapha: Comidas ligeras, especiadas y estimulantes, como ensaladas y té de jengibre.

Rutina diaria personalizada (Dinacharya)

  • Vata: Horarios regulares, prácticas calmantes como yoga suave y meditación.
  • Pitta: Evitar el calor extremo, incorporar actividades refrescantes como natación.
  • Kapha: Actividades dinámicas y estimulantes, como ejercicio vigoroso temprano en la mañana.

Uso de hierbas y terapias

  • Vata: Ashwagandha, aceite de sésamo para masajes.
  • Pitta: Cúrcuma, aloe vera, aceite de coco.
  • Kapha: Jengibre, pimienta negra, aceite de mostaza.

Rituales estacionales (Ritucharya)

  • Adaptar la dieta y las rutinas a los cambios climáticos para prevenir desequilibrios específicos del dosha.
    • Invierno: Más calor y alimentos para equilibrar Vata.
    • Verano: Enfriamiento para apaciguar Pitta.
    • Primavera: Estimulantes para reducir Kapha.

 

Beneficios de conocer y comprender tu Dosha

  1. Conocer tu dosha te ayuda a elegir hábitos que previenen enfermedades comunes según tu constitución.
  2. Al adaptar tu dieta a tu dosha optimizas tu metabolismo y mejoras la digestión.
  3. Mejoras tu equilibrio mental y emocional, te ayuda a gestionar el estrés, la ansiedad o la irritabilidad.
  4. Considera todos los aspectos de tu vida: físico, mental y espiritual, es un enfoque holístico.

 

Agradecimientos al Dr Mahima K M BAMS, Medical Officer en Saranya Ayurvedic Hospital en India, y profesora durante los estudios de ayurveda que estoy realizando en el hospital Saranya en Tamil Nadul, India.

Etiquetas:

Relacionados