Vida Sana

La técnica del ejército para coger el sueño rápidamente

Esta técnica de relajación y respiración se utiliza en los ejércitos de todo el mundo para conseguir conciliar el sueño rápido y aprovechar las horas de descanso al máximo.

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

La técnica del ejército para coger el sueño rápidamente

La técnica del ejército para dormir rápidamente y descansar

 

Esta técnica de relajación y respiración se utiliza en los ejércitos de todo el mundo para conseguir conciliar el sueño rápido y aprovechar las horas de descanso al máximo.

Estos consejos te pueden ayudar en casos de insomnio en situaciones de alto estrés.

 

Te contamos cómo realizarla:

 

A/ Técnica de relajación (en menos de 2 minutos)

 

Este método fue desarrollado por el ejército de EE. UU. para ayudar a los soldados a dormirse rápido en cualquier condición: 

1. Relaja tu rostro, incluyendo la lengua, mandíbula y músculos alrededor de los ojos. 

2. Baja los hombros y relaja los brazos

3. Exhala profundamente y relaja el pecho

4. Relaja las piernas de los muslos a los pies

5. Limpia la mente. Imagina un lugar tranquilo (como flotar en un lago) o repite mentalmente "no pienses, no pienses" durante 10 segundos. 

 

B/ Control de la respiración

 

La técnica 4-7-8 está pensada para reducir la ansiedad y entrar en estado de sueño más rápido: 

- Inhala por la nariz durante 4 segundos. 

- Retén el aire durante 7 segundos. 

- Exhala lentamente por la boca en 8 segundos. 

 

C/ Consejos extras

 

- Rutina física intensa: El entrenamiento físico diario ayuda a llegar a la cama con fatiga muscular. 

- Dormir a la misma hora: Mantener un horario de sueño ayuda al cuerpo a reconocer cuándo debe descansar. 

- Evitar estimulantes como cafeína o azúcar en las horas previas al sueño. 

- Reduce la luz azul de móviles o pantallas antes de dormir. 

- Usa tapones para los oídos o máscara para los ojos si hay ruido o luz. 

- Controla la temperatura del cuarto, que no haga calor, entre 18-20°C es lo recomendado. 

 

Etiquetas:

Relacionados