Vida Sana

Soluciones naturales para las picaduras de bichos

Los remedios naturales de toda la vida te ayudan a prevenir y cuidar las picaduras de insectos de una forma más natural y sin complicarte la vida.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Soluciones naturales para las picaduras de insectos

Soluciones naturales para las picaduras de insectos

Las molestas picaduras pueden ser producidad por una gran varieda de insectos: mosquitos, abejas, avispas, garrapatas, arañas, son los más habituales, pero hay más seres vivos como las medusas y corales en el mar que pueden producir picor, escozor y malestar en la piel. 

En general, no causan problemas graves, ocasionan molestas inflamaciones y picores. Pero es conveniente, tomar precauciones en caso de individuos alérgicos y si se viaja a países tropicales con enfermedades como la malaria o el dengue, que se transmiten por picaduras de insectors.

Lo mejor es prevenirlas, y evitar las picaduras con repelentes para insectos y mallas protectoras, especialmente si eres una persona propensa a que te piquen, o que reacciona con muchas inflamación o viajas a países donde hay insectos que son portadores de enfermedades más graves como el paludismo,dengue, fiebre amarilla, etc.

 

Soluciones naturales para las picaduras

 

Puedes probar a prevenir y cuidar las picaduras con estos remedios naturales.

  • Tomar suplementos de vitaminas B (levadura de cerveza), unas semanas antes de la temporada o viaje, las personas con niveles altos de esta vitamina en sangre son menos atractivas para los mosquitos.
  • Plantar albahaca, menta, lavanda en las ventanas para alejar los insectos.
  • Aplicar aceite de oliva y gel de áloe vera con aceite esencial de citronella o árbol de té sobre la piel para evitar la picadura.
  • Si ya hay picadura, aplica aceite de almendras o aloe vera con unas gotas de aceite esencial de menta sobre la picadura para disminuir el picor y con unas gotas de aceite esencial de lavanda para reducir la inflamación.
  • Aplicar rodajas de cebolla, perejil fresco, o emplastos de arcilla para absorber el veneno y reducir la inflamación.

 

Y aún hay más remedios tradicionales para alejar a los insectos 

 

  • Para ahuyentar a las moscas, prueba a poner ramilletes de saúco fresco en las ventanas
  • Para ahuyentar a las polillas, coloca sacos de laurel, lavanda y clavos de especia en los armarios.
  • Para que no te piquen las pulgas, pon 5 gotas de esencia de eucalipto en 100 cc de agua y pulveriza en tu ropa de cama y de vestir.
  • Las hormigas odian el limón y el olor de ajo, por lo que coloca limones cortados por la mitad o zumo de limón y dientes de ajo en los caminos que recorren.
  • Si te pican los mosquitos prueba a poner rodajas de cebolla en el dormitorio, el olor es fuerte pero muy efectivo.
  • Las picaduras de medusa se alivian con amoniaco aplicado sobre la zona afectada.
  • Las arañas se mudan de casa, si pones unas gotas de aceite esencial de menta en los lugares donde suelen hacer sus telas.

Relacionados