Ya sabemos que no puedes elegir cuántas horas trabajas, pero también estamos seguros de que es posible moverse sin salir de la oficina. Para demostrártelo, te proponemos esta rutina de estiramientos y ejercicios para realizar en tu puesto de trabajo.
1 Movilización
Seguro que el cuerpo te pide estirarte o moverte tras un par de horas anclado al escritorio. Como en los gatos, el estiramiento forma parte de nuestros gestos más instintivos. Para sacar el máximo provecho a los ejercicios de estiramiento y movilidad, concéntrate en respirar de forma fluida y pensando en las sensaciones de cada postura. ¡Siente el presente mientras dejas aparcado el trabajo por unos minutos! Trata de respirar durante un mínimo de tres ciclos respiratorios completos y profundos para cada posición.
Estiramiento de cuello
Estiramiento pectoral
Círculos de cuello
Estiramiento de cuello y brazo
Moviliza tu columna
Estiramiento de brazos
Apertura de pecho y brazos
Estiramiento lateral de tronco
Rotación de tronco
Básico
Avanzado
Estiramiento isquiotibiales
Básico
Avanzado
Estiramiento de cadena posterior
Estiramiento de piramidal
Estiramiento de abductores
2 Activación muscular
Por último, pero no menos importante, realizaremos los ejercicios que hemos denominado de activación o despertar muscular. Tras haber estirado y movilizado el cuerpo podemos incorporar dos o tres posiciones de activación muscular cuyo propósito es justamente ese, activar el sistema neuromuscular.
Sobre todo es interesante activar la musculatura estabilizadora de la columna, del tronco y de pierna. Las posiciones se mantienen alrededor de 30 segundos. Recuerda tomar conciencia de la respiración mientras aguantas las posturas así como de concentrarte en las sensaciones que cada posición te proporciona.