Vida Sana

Beneficios de la terapia con luz roja

La terapia con luz roja es cada vez más utilizada entre deportistas, te contamos los beneficios para la salud y la mejora del rendimiento deportivo

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Beneficios de la terapia con luz roja

Beneficios de la terapia con luz roja para deportistas

También conocida como fototerapia con luz roja o terapia de fotobiomodulación, está ganando popularidad en varios campos de la medicina y la salud debido a sus posibles beneficios, y cada vez más personas deportistas la empiezan a utilizar como complemento para su recuperación tras los entrenamientos y para prevenir y curar lesiones.

1º Antiinflamatorio

Se ha relacionado con la disminución de la inflamación en diversas condiciones, como la artritis y lesiones musculares.

2º Alivio del dolor

Se utiliza en fisioterapia por sus efectos analgésicos, reduciendo la sensación de dolor en diferentes partes del cuerpo, y ayuda a aliviar el dolor o agujetas tras el entrenamiento.

3º Cicatrización de heridas

Se ha observado que puede ayudar en la regeneración de tejidos y acelerar la cicatrización de heridas.

4º Salud de la piel

Es muy popular en el mundo de la estética porque algunos estudios sugieren que puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel, reducir el acné, las arrugas y promover la producción de colágeno.

5º Crecimiento capilar

Se ha investigado su uso en tratamientos para la caída del cabello, ya que parece que puede estimular los folículos pilosos y promover el crecimiento del cabello.

6º Salud mental y función cognitiva

Se está analizando potencial de la luz roja en situaciones de depresión leve y trastorno afectivo emocional por la falta de luz solar, y en la mejora de la función cerebral, la memoria y la cognición.

7º Crecimiento y reparación muscular

Al aumentar el riego sanguíneo, puede ayudar a la recuperación y la ganancia de masa muscular en el ejercicio.

8º Sueño

Ayuda a conciliar el sueño y mejora el descanso por su efecto relajante y porque puede regular el ciclo circadiano, reduciendo los efectos negativos de la luz azul de las pantallas.

9º Pérdida de grasa y adelgazamiento

En combinación con ejercicio y alimentación adecuada, puede ayudar a perder graso por su efecto antiinflamatorio en casos de sobrepeso y obesidad.

10º Aumento de la testosterona y fertilidad

La luz roja parece tener el mismo efecto que exponer los testículos a la luz solar, que puede ayudar a aumentar los niveles de la hormona testosterona y la calidad del esperma, mejorando la fertilidad masculina.

Importante

Te recordamos que es una terapia muy nueva, empiezan a publicarse algunas investigaciones que apoyan sus utilidades para la salud, pero aún está en proceso de estudio y sus beneficios no están completamente confirmados.

Su efectividad puede variar según la persona y la condición médica específica.

Por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tipo de terapia de luz roja para asegurarse de que sea segura y adecuada para tu situación particular.

Bibliografía: Mechanisms and applications of the anti-inflammatory effects of photobiomodulation. DOI: 10.3934/biophy.2017.3.337

Qué es la terapia de luz roja y qué beneficios tiene por Anabel Ávila

 

Relacionados