En su segundo año en Madison (Wisconsin) los Reebok CrossFit Games de 2018 nos han dejado dos conclusiones claras, que la era Fraser ya es un hecho al sellar este año su tercera victoria como el hombre más en forma del mundo; y que va ser difícil arrancar a la australiana Tia-Clair Toomey el título, ya que también revalidó el título y alcanzó así su segunda corona.
Día 1
1. Circuito de bici
El día 1 de los Reebok CrossFit Games se inició con la que ya se está convirtiendo en tradicional circuito de obstáculos en bici. Los crossfiters encaramados a sus Trek aguantaron un circuito intenso (de alrededor de 18 minutos en el caso de las chicos y de 20 minutos para los chicos) que acabaron con el primer puesto de Adrian Mundwiler y Kristin Holte.
2. Prueba de 30 muscle up en menos de 5 minutos
El primer clasificado solo necesitó 1’46" para completar los 30 muscle up (Logan Collins), a 6 segundos del segundo Zeke Grove. Respecto a las mujeres Kristi Eramo dejó impresionados a todos los asistentes logrando vencer a la vigente campeona, Tia-Clair Toomey, por solo un segundo.
3. CrossFit Total
Con CrossFit total los organizadores del evento se refieren a combinar duros ejercicios de halterofilia, concretamente levantar kilos y kilos haciendo peso muerto, back squat y press militar en 12 minutos para ver quién era capaz de levantar más peso. Respecto a las chicas, aquí se impuso Tia-Clair Toomey que consiguió levantar en la suma de los 3 movimientos nada menos que 397 kg; seguida muy de cerca por Brooke Wells que logró levatnar 394 kg.
Respecto a los hombres, brilló Royce Dunne quien logró levantar 570 kg, seguido por el polivalente Patrick Vellner que logró levantar solo 2 kg menos que Dunne.
4. Maratón de remo indoor
Nada menos que 42,195 km tuvieron que hacer en la modalidad de remo indoor para superar el último evento de la primera jornada, ¡todo un maratón! Si algo estaba claro es que esta prueba la iban a ganar los atletas con mejores cualidades aeróbicas y de hecho así fue: Margaux Alvarez, cuyos orígenes se encuentran en las carreras de obstáculos y que ya era una apasionada del running antes de meterse en el mundo del CrossFit, Margaux acabó en poco más de 3 horas y a más de un minuto diferencia de la siguiente clasificadaWhitney Gellin.
Con los chicos pasó lo mismo ya que fue líder de este evento Lukas Esslinger quien para acabar el maratón de remo en solo 2 horas 43 minutos demostró tener unas habilidades de resistencia superiores a la de sus contrincantes.
Día 2
1. Evento The Battleground
Un evento tipo circuito que combinaba la simulación de un rescate de marine, arrastrando un muñeco de peso de un hombre real con subidas a cuerda, 400 m de carrera, circuito de obstáculos, 400 m de carrera, volver a subir la cuerda y dejar al muñeco en su sitio original. La victoria aquí fue para la novata húngara Laura Horvath y para el exjugador de fútbol americano Cole Sager.
2. Evento Clean and Jerk Speed Ladder
En este evento el protagonismo lo tiene los ejercicios con barra y es tan importante el peso levantado (el peso va aumentando de más a más durante el evento) como la rapidez en conseguir los levantamientos. Los ganadores de este evento fueron inesperados, en el lado de las chicas se impuso Amanda Barnhart (15 en la general) y en el de los chicos Nicholas Urankar (que acabó 20 en la general).
3. Evento Fibonacci
Esta prueba es una repetición de del año pasado, a los organizadores de los Games les gusta repetir pruebas para comprobar la evolución de los atletas de un año a otro. El evento Fibonacci es una prueba matadora que combina fondos haciendo el pino, peso muerto con kettlebells y lunge con dos kettlebells sobre los hombros. Este año los ganadores fueron Katrin Davidsdottir y Matt Fraser, a casi un minuto de diferencia del siguiente clasificado Noah Olsen.
Día 3
1. Madison Triplet
Evento acuático que combinó 1.000 m en paddle surf, 500 metros de natación y 2 km de carrera. Tia Toomey se llevó la prueba acuática y en los chicos fue Dean Linder gracias al segmento del paddle surf el que se hizo con ella.
2. The Chaos
Un intenso circuito que combinaba diversos ejercicios de halterofilia, gimnásticos con la máquina de esquí indoor, un total de 6 estaciones. Aquí volvió a ganar Katrin Davidsdottir y en los chicos Patrick Vellner.
Eventos 3 y 4: Bicouplet 1 y 2
Dos eventos gimnásticos, el primero combinaba snatch y bar muscle- up; el segundo chest to bar y dominadas. En el primero pudimos ver el retorno del brillo de la excampeona Camille Leblanc-Bazinet (13 en la general), que mostró que en cuestión de gimnásticos ella sigue siendo la emperatriz, en el segundo será Kara Sunders (cuarta en la general) la vencedora. Respecto a los hombres, Willy Georges (noveno en la general) se hará con el primero) y Rasmus Andersen (octavo en la general).
Día 4
Evento 1: Two Stroke Pull
5 rondas de 500 m de carrera, 20 calorias en Assault Bike y 14 metros de arrastre de carga con atada a la cadera, como si fuera un trineo. Por el lado de las mujeres ganó la novata en los Games Laura Horvath, que consiguió remontar un evento que casi tenía ganado Katrin Davidsdottir. En el ámbito másculino el duelo fue entre Lukas Hogberg y Brent Fikowski.
Evento 2: Caminar haciendo el pino
Además de recorrer una distancia haciendo el pino, debían hacerlo sorteando obstáculos e incluso pararse para saltar a la comba y todo esto con un tiempo límite de 4 minutos. Ganaron Brooke Wells y Cody Anderson.
Evento 3 AENEAS
Circuito que combina escalar 5 veces el pegboard (la tabla con agujeritos en los que debes introducir un cilindro de apoyo que te servirá de agarre al escalar), arrastre de algo parecido a un rack cargado y sin cargar y 49 thruster s. Respecto a las chicas en este evento hubo dos batallas, Toomey y Horvarth en lucha por el primer y segundo puesto; y Katrin Davidsdottir y Kara Wells en pugna por el tercero y cuarto puesto. En los chicos la victoria de Fraser estaba bastante más clara desde el origen, pero el segundo y tercer puesto seguían sin dueño: Vellner, Hogber y Fitkowski serían aquí los contendientes.
Pódium final:
- Tia Toomey: 1154 puntos
- Laura Horvath: 1090 pts
Katrin Davidsdottir: 1020 pts
Matt Fraser: 1162 puntos
- Patrick Vellner: 942 pts
- Lucas Hogberg: 886 pts
1. Tia-Clair Toomey
Edad: 24 años
Experiencia en competición: 4 años
1ª en los Regionals de Pacífico 2018
El crecimiento como atleta de Tia-Calir Toomey (Australia) ha sido impresionante, en solo 4 años consiguió imponerse como la mujer más en forma del mundo en los Games del año pasado, pero es que su primera intervención en unos Games de 2015 se saldó con un segundo puesto que revalidará también en 2016, una actuación impresionante para una atleta que solo llevaba entrenando CrossFit dos años antes de quedar segunda en sus primeros Games. Un dato curioso de Tia-Clair es que además combinó la alta competición en CrossFit con llegar a competir en halterofilia en los Juegos Olímpicos de Río, ¡no puede ser mortal! Tras el primer día de competición la australiana ha quedado segunda 12 puntos de la novata Laura Horvath.
1. Mathew Fraser
Edad: 28 años Experiencia en unos Games: 5 años 1º en los Regionals Central
Desde 2016 el nortearmericano es el emperador indiscutible del CrossFit masculino, se piensa que incluso podría convertirse en el sustituto de Rich Froning y dominar el número 1 durante varios años, en 2018 podemos afirmar que es más que probable que sea el comienzo de la Era Fraser.. Un dato que muestra el dominio de Mat Fraser: en los últimos años es que ha quedado el primero en 41 de 47 eventos en competición (sumando Games y Regionals), sin duda una media impresionante.
2. Laura Horvath
Edad: 21 años
Experiencia en Games: novata (rookie)
2ª en los Regionals de Europa
Además de ser la más joven de la competición, Laura Horvath tiene el honor de ser la primera atleta húngara que ha logrado clasificarse a unos Games de CrossFit. Inició su carrera en el CrossFit con 19 años en los Regionals Meridionales de 2016 y este año ya ha logrado acabar en 2ª posición asolo a 4 puntos de la legendaria Annie Thorisdottir. Ya desde el primer día de la competición de estos Games se la ha visto pelear con fuerza por conseguir el título de la mujer más en forma del mundo ya que consiguió acabar en primer lugar el primer día, ¿logrará hacerse con el título en 2019? No dudamos de que volverá a meter a Toomey en problemas, eso seguro.
2. Patrick Vellner
Edad: 28 años
Experiencia en unos Games: 3 años
1º en Regionals East
Patrick Vellner quedó 3º en los Games de 2016 y 2017 y es un atleta con muy pocas debilidades en la competición, por eso no sorprende que se haya alzado al fin con el segundo puesto. Una buena muestra de su elevadísimo nivel lo otorga esta cifra, en los Regionals de este año no terminó ningún evento fuera del top 3. Muchos son los que piensan que tiene buenas cartas y podría ser él quien lograra destronar a Fraser en un futuro, lo veremos.
3. Katrin Davidsdottir
Edad: 25 años
Experiencia en Games: 6 años
1ª en los Regionals East
Katrin Davidsdottir (Islandia) es toda una máquina mental, y precisamente por ello consiguió meterse en el reducido número de atletas femeninas que han conseguido revalidar el título de la mujer más en forma del mundo, ella lo hico en 2015 y 2016. Sin embargo, 2017 no fue su año y tuvo que enfrentarse a la gran decepción de acabar quinta en esos Games. En cambio este 2018 ya se podía ver que llegaría al pódium de estos Games si habías seguidos un poco sus marcas están siendo impresionantes, logró su mejor puesto en unos Open (quedó octava) y además en los Regionals logró un liderato con el mayor margen de diferencia en puntos obtenido por una mujer en esta competición de CrossFit. En uno de los eventos de los Regionals firmó la mejor marca y estuvo en el top 4 de otros 3 eventos, además no acabó ninguno por debajo del puesto 15, ¡hay que temerla porque podría robarle la corona a Toomey en 2019!
3. Lukas Högberg
Edad: 27 años
Experiencia en unos Games: 4 años
3º en los Regionals de Europa
El año pasado no consiguió clasificarse para los Games por solo 2 puntos, por lo que en 2018 ha venido cañero, como muestra su tercer puesto en estos Games. Además, este año Lukas Hödberg no bajó en ningún evento de los Regionals de la séptima posición, y parece ser, como se vio en la prueba del maratón de remo del primer día, que sus grandes habilidades de resistencia pueden echarle una mano para presionar a Fraser en el futuro. Su formación deportiva previa fue boxeo y artes marciales mixtas. ¡Se avecina combates emocionantes!
¿Y qué fue de los españoles?
Este año era especialmente emocionante para los atletas españoles ya que habíamos logrado clasificar por primera vez a un equipo y a una mujer en Master 35-39, Elia Navarro. Pues el mayor orgullo nos viene de la mano de Elia Navarro, que ha conseguido un impresionante sexto puesto en la clasificación final. Gabi Castro, que volvía a competir en categoría Teen (este será su último año en ella) acabó en la posición nº 11. El equipo CrossFit Norte Rendondela no lo hizo nada mal tampoco y acabo con una honrosa posición 37.