Recetas

Cómo hacer carne de membrillo. Receta tradicional.

La carne de membrillo es un dulce natural rico en antioxidantes, fibra y potasio, un gel energético natural y deliciosas

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

Receta de carne de membrillo

En septiembre por San Miguel, maduran los membrillos con los que se hace el popular postre andaluz.

El membrilero, Cydonia oblonga, es un árbol de la misma familia que las manzanas. Las hojas son verdes con pelusa por la parte inferior y en primavera aparecen las flores de color rosa pálido, que al madurar producen el fruto o membrillo de color amarillo-verdoso y recubierto por una pelusa.

La carne del membrillo resulta muy aspera cruda por la cantidad de taninos que contiene pero son muy sabrosos asados, en mermelada o en la típica carne de membrillo.

La jalea de membrillo se usa tradicionalmente como postre dulce, pero también tiene propiedades medicinales, como una ayuda para detener la diarrea por sus propiedades astringentes. El agua de las semillas en remojo se usa para aliviar los comedones o granos que salen al depilar y para suavizar las zonas de piel rugosa.

Ahora que tienes que guardar la ropa de verano, aprovecha los olorosos frutos del membrillo para aromatizar el armario con su agradable aroma.

 

Receta de dulce de membrillo casero (tradicional)

 

El dulce de membrillo tradicional es muy energético y alto en azúcares simples, lo puedes tomar como un pre-entreno de resistencia o recuperación rápida.
 
Ingredientes
  • 1 kg de membrillos
  • 600–800 g de azúcar (según dulzor deseado)
  • Zumo de 1 limón

 

Preparación

Lava bien los membrillos, córtalos y quítales el corazón y trocéalos (no hace falta pelarlos).

Hierve los trozos de membrillo en agua durante 30–40 minutos hasta que estén tiernos.

Escurre y haz puré con batidora o pasapurés.

Pesa el puré y añade entre el 60–80% de su peso en azúcar más  el zumo de limón.

Cocina a fuego medio-bajo, removiendo continuamente, hasta que la mezcla se vuelva espesa y oscurezca (30–40 min).

Vierte la mezcla en moldes, deja enfriar y cuajar varias horas en la nevera.

 

Valores nutricionales aproximados (porción de 50 g)

 

  • Energía: 130 kcal (≈ 6% CDR)
  • Proteínas: 0.2 g
  • Grasas: 0 g
  • Carbohidratos: 34 g (azúcares casi en su totalidad)
  • Fibra: 1 g

 

Etiquetas:

Relacionados