Dietas y Nutrición

Rascar el quemado de las tostadas no es suficiente

Lejos de lo que muchos puedan pensar, no es conveniente rascar la parte quemada para “salvar” el resto de la tostada.

Aurora Casanova

1 minuto

rascar tostadas quemadas

Lo ideal es desecharla y volver a tostar otro trozo de pan.

Así lo recoge la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) explicando que la acrilamida “se forma principalmente gracias a los azúcares y aminoácidos (sobre todo, la asparagina) que están presentes de forma natural en muchos alimentos”.

El proceso químico causante se conoce como reacción de Maillard, dando lugar a un color y un aroma que resultan organolépticamente apetecibles.

Ingerir esta sustancia cancerígena puede provocar tumores. Asimismo, se recomienda no pasarse con el tiempo de cocción o elaboración de cualquier tipo de ingrediente ya que resulta casi imposible eliminar la acrilamida.

En cuanto a la cocción de carne a la parrilla, insisten en la importancia de que el alimento no entre en contacto con las llamas ya que fomenta la aparición de esta sustancia.

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) informa que la acrilamida aparece cuando la grasa y los jugos de la carne gotean y se quedan en el fuego. Al ascender, se adhieren a nuestra comida; proceso similar al que ocurre con las tostadas.

Etiquetas:

Relacionados