Dietas y Nutrición

Conoce el jaggery, el azúcar de palma no refinado de India

El jaggery en un endulzante natural utilizado en India que se obtiene a partir de la caña de azúcar o de palma. Descubre sus ventajas frente al azúcar refinado.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Conoce el jaggery, el azúcar no refinado de India

El jaggery es un endulzante tradicional no refinado que se utiliza ampliamente en el sur de Asia y África. Se elabora a partir de la savia concentrada de la caña de azúcar o de la palma y se procesa sin utilizar productos químicos, lo que lo convierte en una opción más natural en comparación con el azúcar blanco refinado.

Aunque tiene algunas ventajas sobre el azúcar refinado, no se debe considerar completamente "saludable" si se consume en exceso.

 

El jaggery es una alternativa más nutritiva al azúcar refinado, con ciertos beneficios adicionales, pero no se debe considerar completamente "saludable". Es ideal para quienes buscan una opción más natural y rica en minerales, pero debe consumirse con cuidado para evitar efectos negativos asociados con el consumo excesivo de azúcar.

 

Valores nutricionales del jaggery (aproximados)

Valores nutricionales promedio del jaggery por cada 100 gramos:

  • Calorías: 383 kcal
  • Carbohidratos: 98.0 g
    • Azúcares naturales: 89.0 g
  • Proteínas: 0.4 g
  • Grasas totales: 0.1 g
  • Fibra dietética: 0.4 g

Minerales:

  • Hierro: 11-13 mg (60-70% de la ingesta diaria recomendada)
  • Calcio: 40-100 mg
  • Magnesio: 70-90 mg
  • Potasio: 1050 mg
  • Fósforo: 20-90 mg
  • Sodio: 30 mg

Vitaminas:

  • Contiene pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B, como la riboflavina y la niacina, aunque en cantidades bajas.
 
4 Beneficios del jaggery frente al azúcar refinado

 

1/ Mayor contenido de nutrientes

A diferencia del azúcar blanco, que es puramente sacarosa, el jaggery contiene pequeñas cantidades de minerales como hierro, magnesio, potasio y calcio debido a su procesamiento mínimo.

Esto puede ser útil para personas con deficiencias leves de estos minerales, como anemia leve por deficiencia de hierro.

2/ Índice glucémico moderado

Aunque tiene un alto contenido de carbohidratos, su índice glucémico es ligeramente más bajo que el del azúcar refinado, lo que significa que causa picos de azúcar en sangre más moderados (aunque aún elevados).

3/ Propiedades antioxidantes

El jaggery contiene antioxidantes naturales que ayudan a combatir los radicales libres, lo que podría beneficiar la salud celular.

4/ Beneficios digestivos y desintoxicantes

Tradicionalmente, se ha utilizado como un remedio digestivo para limpiar el sistema digestivo y como un desintoxicante para el hígado.

 

Limitaciones y precauciones

 

1/ Calorías y azúcar. El jaggery sigue siendo rico en calorías y azúcar, similar al azúcar refinado. Consumirlo en exceso puede contribuir al aumento de peso y a problemas de salud como la resistencia a la insulina y la diabetes.

2/ Impacto en la glucosa. Aunque su índice glucémico es un poco más bajo que el azúcar blanco, sigue siendo alto y puede afectar negativamente los niveles de glucosa en sangre si no se consume con moderación.

3/ No es un sustituto ideal para todos. No es adecuado para personas con diabetes o que necesitan controlar estrictamente su ingesta de azúcar, ya que tiene un impacto glucémico significativo.

4/ Riesgo de adulteración. En algunas regiones, el jaggery puede estar adulterado con sustancias químicas o productos no naturales durante su producción, lo que reduce su calidad.

 

¿Es "saludable" en realidad?

El jaggery es más nutritivo y menos procesado que el azúcar refinado, pero sigue siendo una fuente concentrada de azúcar. Por tanto, su consumo debe ser moderado, incluso si se utiliza como una alternativa "más natural".

Consejos para su consumo
  1. Úsalo con moderación: Puedes usar jaggery para endulzar postres, bebidas o alimentos, pero no más de 1-2 cucharaditas al día si estás cuidando tu salud.
  2. Combínalo con otros alimentos: Consumirlo con alimentos ricos en fibra o proteínas puede ralentizar la liberación de azúcar en sangre.
  3. Busca jaggery de calidad: Asegúrate de comprarlo de fuentes confiables para evitar adulteraciones.

 

 

Etiquetas:

Relacionados