En las etapas de mayor estrés, pueden aparecer episodios de atracones, en los que nos da por comer determinados alimentos, en grandes cantidades. Estos comportamientos se asocian a altibajos emocionales, a temporadas de ansiedad, cambios de humor y problemas de autoestima, y pueden aparecen más frecuentemente en invierno, al pasar más tiempo en casa y en el trabajo o con los estudios.
Contamos con la Dietista-Nutricionista Paula Fernández de Nutrium. que nos explica ¿Cómo saber si sufres de atracones? Y cómo evitarlos.
¿Qué son los atracones?
Los atracones se caracterizan por ser métodos o manifestaciones para evitar o huir de emociones desagradables.
Los atracones generan sensaciones de falta de control e implican una ingesta superior de lo habitual en un determinado espacio-tiempo muy breve.
Estos episodios suelen desarrollarse a solas debido a la vergüenza que genera en la persona comer de tal manera. La velocidad de la ingesta es mucho más rápida de lo habitual hasta sentirse desagradablemente llenos y culpables.
¿Cómo puedes identificarlos?
- Tiempo de la ingesta: En un tiempo de menos de 2 horas has ingerido una cantidad superior a la que la mayoría de personas ingeriría en un periodo similar. Es importante valorar en el contexto que se da esta ingesta compulsiva.
- Sensación de falta de control: Pierdes el control de la ingesta de alimentos durante el episodio de atracón.
- Frecuencia: Los episodios de atracón se dan al menos una vez a la semana durante tres meses.
- Sobreingesta: Estos episodios de sobreingesta suelen deberse a factores emocionales o ambientales y suelen darse en soledad, ya que la persona es consciente de la disfuncionalidad del episodio.
Síntomas de los atracones
- Sensación de culpa y malestar: En un primer lugar puedes sentir sensaciones placenteras, pero esto durará poco. Pronto serán sustituidas por el malestar a pesar de sentirse lleno, sentirse desagradado y avergonzado, se sigue comiendo.
- Gran velocidad en la ingesta: Comes más rápido durante los episodios, en ocasiones incluso lo haces de forma automática, sin disfrutar, sin masticar…
- Inquietud y agitación: Sientes el deseo incontrolable de comer a través de una fuerza que se escapa de tu control. Conseguir la comida adquiere una importancia extrema.
- Conciencia alterada: La conducta se vuelve automática y parece que durante el espacio estás inmerso en un trance.
- En secreto: Te sientes avergonzado/a y esto hace que realices estos episodios en secreto o cuando te encuentras a solas.
- Pérdida de control: Como sabemos es uno de los elementos fundamentales de la ingesta compulsiva, este síntoma nos ayuda a diferenciarlo de una sobreingesta cotidiana.
¿Cómo saber si sufres de atracones? Si con el frío y el estrés no puedes evitar pasarte comiendo, aprende qué pasa en tu mente y tu cuerpo y cómo evitarlo.
¿Qué alimentos debes evitar?
- En primer lugar, el alcohol. Seguido por alimentos procesados, carnes procesadas y alimentos con baja calidad nutricional como refrescos, dulces, aperitivos salados, etc.
- Alimento salados o muy condimentados.
- Además, es recomendable evitar el azúcar libre, ya que favorece los altibajos de glucosa en sangre y descontrola la regulación por insulina y glucagón.
Herramientas y técnicas para tratar los atracones alimenticios
- Psicoeducación: Búsqueda de patrones relacionados con alimentación y funcionalidad de los mismos así como educación sobre los atracones (que es, consecuencias, causas…) y la relación con los aspectos emocionales. Por otro lado, habrá que trabajar la generación de patrones adecuados, sin restricción e incluyendo todo tipo de alimentos. En este apartado nos coordinaremos y trabajaremos de la mano con el equipo de Nutrición.
- Técnicas de distracción cognitiva: Buscaremos alternativas para cambiar el foco de atención desde una postura libre y voluntaria trabajando con nuestros pensamientos y sensaciones hacía estímulos que sean beneficiosos.
- Autocontrol: Como sabemos, la pérdida del control es un síntoma de esta problemática, por ello es necesario trabajar la exposición con prevención de respuesta.
- Búsqueda de alternativas a los atracones y mejora del estado de ánimo: programa de actividades físicas y agradables, técnicas de relajación, resolución de problemas, identificación de situaciones de riesgo, herramientas de resolución de problemas
Información de Nutrium, centro de Nutrición y Dietética referente en La Rioja y buena parte de España, gracias a sus completas consultas online, para elaborar dietas totalmente personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada paciente.