¿Cómo saber si la sal del Himalaya es auténtica o falsa?
Cada vez más común en las cocinas por su sabor suave y su riqueza en minerales, aprende a saber cuándo es auténtica para que no te la cuelen.
¿Cómo saber si la sal rosa del Himalaya que estamos comprando es verdadera o es sal común teñida? Hay varios métodos
Jugo de limón:
Es una prueba muy simple, basta ponerla en un platito y echarle jugo de limón. Si los granitos quedan del mismo color, es verdadera. Si el color se va con el jugo de limón y los granitos quedan color sal común, es sal común teñida o sea que además de estar comiendo sal común nos estamos tragando un colorante.
Prueba de disolución en agua:
Toma una pequeña cantidad de sal y disuélvela en un vaso con agua. Si el agua se vuelve rosada, es probable que contenga colorantes artificiales. La sal auténtica del Himalaya, al disolverse, no tiñe el agua de rosa, ya que su color proviene de minerales naturales.
Para verificar que es auténtica, puedes realizar una prueba sencilla disolviéndola en agua. Si el agua se tiñe de rosa, es probable que contenga colorantes artificiales y no sea sal pura del Himalaya.
Observación de los cristales:
La auténtica suele presentar cristales de un color rosado natural, que puede variar en intensidad. Y los cristales tienden a ser relativamente uniformes en tamaño y forma. Si observas cristales muy diferentes o de colores distintos, podría ser una señal de que la sal no es pura.
Al observar la apariencia de los cristales, la auténtica del Himalaya suele tener un color rosado natural debido a minerales como el hierro, y sus cristales son generalmente uniformes.
Otras pruebas
Verifica la información en la etiqueta para asegurarte de que provenga de la región del Himalaya y que no contenga aditivos artificiales. Si el precio es demasiado bajo en comparación con otras opciones, podría ser una señal de que lno es auténtica. Y compra a proveedores confiables que puedan garantizar la autenticidad del producto.