Con el ritmo de vida que llevamos, muchas personas creen que disfrutar de un plato rico y saludable puede convertirse en misión imposible… pero nada de eso. Nosotros te vamos a dar la receta perfecta para diseñar un plato completo y sano, que esté bueno ya depende de ti. Un buen ejemplo podrían ser estos rollitos de aguacate con salmón y sisho.
La mitad del plato de verduras o fruta
La parte importante de tu comida debe ser verdura o fruta. En concreto la mitad de tu plato o táper tiene que contener productos tales como las espinacas, el brócoli, los guisantes o cualquier producto vegetal que se te ocurra con una excepción, las patatas. Este tubérculo es el único que no entraría en la terna de vegetales debido a la gran cantidad de azúcar que contiene.
Un cuarto del plato de cereales integrales
El incluir en nuestra receta un cuarto de cereales integrales puede beneficiarte sobremanera. Añadir quinoa, trigo integral u otros muchos cereales nos ofrecerán ganancias como que estos alimentos aportan energía en forma de hidratos de carbono lentos y apenas contienen grasas, siendo además éstas sanas, ayudan a regular el colesterol por su contenido en fibra soluble y, entre otras cosas previenen algunos tipos de tumores como el de colon, mama y pulmón.
El cuarto que nos queda, de proteínas
Pescados como el bacalao o el atún son fuentes de proteínas saludables. También pueden entrar en tu dieta el pollo, o los garbanzos y lentejas si no comes producto animal. En este aspecto, aunque la carne roja contiene proteínas, no es recomendable ingerirla más de dos veces a la semana. Igualmente, cuidado con el queso por su alto contenido en grasas.
Por último, aceite de oliva y para beber, agua
Además de ser típico de nuestra dieta mediterránea, el aceite oliva es, sin abusar, muy saludable. Para beber, aléjate todo lo posible de las bebidas gaseosas y de las alcohólicas. Sustitúyelas por agua o como mucho por té o un café que no contenga mucha azúcar.