Noticias

Los mejores planes deportivos para hacer en el puente del Pilar

Adrián Valero

2 minutos

Los mejores planes deportivos para hacer en el Puente del Pilar

Llega el Puente del Pilar y con él tres días festivos consecutivos en los que poder disfrutar del deporte en una época donde la climatología aún nos debería permitir realizar planes outdoor. Por ello, si tus expectativas son tumbarte en el sofá y pasar las 72 horas en modo hibernación, estas ideas deportivas no son para ti:

Senderismo en la sierra

Si eres de los que te gusta la montaña, aprovecha estos días y haz senderismo en alguna de las innumerables rutas que ofrecen nuestras regiones.

Si estás en Madrid, te recomendamos la ruta del Pico de Abantos. Un camino sencillo de algo más de 9 kilómetros que podrás completar sin dificultades en 4 horas y media. El comienzo de esta aventura es en San Lorenzo del Escorial, a menos de una hora de la capital. El recorrido transita siempre por senderos, dejando atrás el embalse para llegar a los 1763 metros que ostenta el Pico de Abantos, ofreciéndonos unas vistas preciosas de la comarca.

Si lo que buscas es un reto que te exija un poco más y comprobar un paraje asombroso acompañado de las cabras que habitan el lugar, la subida al Almanzor es tu destino. Situado en la Sierra de Gredos, ésta es la mejor época para disfrutar de la ruta, evitando el calor del verano y el hielo del invierno.

Las cabras montesas te acompañarán hasta hacer cima. Tranquilos, están acostumbradas a los humanos

La salida se puede hacer desde la Plataforma de Gredos, llegando a la Laguna grande en algo más de 5 horas. Allí podrás descansar y refrescarte en el refugio, a los pies del lago y rodeado de montañas. Si aún te quedan fuerzas, puedes seguir subiendo hasta hacer cima en el Almanzor, el pico más alto de Ávila.

Si no has ido nunca con tu familia a la montaña, mira estos breves consejos sobre hacer senderismo en familia

Practicar kayak o canoa

Alquilar un kayak o una canoa y surcar las aguas cada vez está más de moda, ya sea en solitario o en equipo. No es una actividad cara, además de regalar maravillosos paisajes que solo se pueden disfrutar en mitad de un lago o río.

Si no sabes dónde realizarla, la ruta más conocida es el Descenso del Sella, en Asturias. Una ruta que parte de Arriondas, un pueblo a menos de una hora de distancia de los Lagos de Covadonga y muy cercano a Cangas de Onís, destino turístico en la región.

Una ruta en kayak es el plan perfecto para hacer en familia

El recorrido se puede hacer en 4 horas y media, con varias paradas en chiringuitos a los pies del río Sella para recuperar el aliento antes de llegar a Llovio, el final del trayecto.

En Andalucía puedes palear en multitud de lugares, uno de ellos es el descenso del río Guadiaro, en Málaga. En esta época solo ofrecen un tramo corto, pero muy divertido, en el que también pueden participar los más pequeños sin problema.

Al mal tiempo… escalada en el rocódromo

Si la meteorología no acompaña y la lluvia se hace dueña de los días festivos, siempre puedes acudir a una actividad bajo techo como la escalada en rocódromo. Muchas de las ciudades de nuestro país ya cuentan, por lo menos, con uno, así que no hay excusa.

Si llueve, al rocódromo

La escalada es un deporte que, más allá de mejorar tu estado físico, propone retos mentales muy interesantes para aquellos que buscan algo más que correr o nadar.

Además, es una actividad que se adapta perfectamente a tu nivel, ya seas experto en la materia o alguien que no ha escalado ni para tirarse de un tobogán. Si eres de estos últimos y no estás del todo convencido, te ofrecemos los primeros consejos para que te animes.

Relacionados