Noticias

¡Histórico Carlos Sainz!

Segunda plaza para el madrileño en el Gran Premio de Italia.

3 minutos

¡Histórico Carlos Sainz!

El piloto madrileño ha hecho historia en el legendario circuito italiano de Monza. Carlos Sainz Junior, tras una carrera accidentada que incluso tuvo que ser parada tras el accidente del Ferrari del francés Leclerc y relanzada de nuevo, ha logrado una segunda plaza sólo superado por Pierre Gasly.

LA GRAN SAGA DEL AUTOMOVILISMO ESPAÑOL

Esta en la entrevista que hicimos a Carlos Sainz padre e hijo que nos permite conocer mejor a esta familia que es historia de nuestro deporte.

¿Qué supone para los dos el fichaje por Ferrari?

- Carlos Jr. Sin duda es cumplir un sueño llegar a los “coches rojos". Trataré de construir algo especial en Ferrari como he hecho estos años con McLaren. El año que viene, cuando forme parte de Ferrari, nada me haría más feliz que ver a McLaren de nuevo en lo alto de un podio de Fórmula 1. Como fan de la Fórmula 1, como fan de McLaren ahora, me encantaría ver a McLaren de vuelta en la cima. Y ahora en estos meses que me quedan voy a darlo todo por seguir acercándonos a ello.

- Carlos. Ferrari es una garantía de estar luchando por los puestos de cabeza. Carlos tiene mucha ilusión pero antes tiene que hacer un año espectacular con McLaren. Sin duda, es gran orgullo ver los progresos en su carrera y ver como sus sacrificios merecen la pena con lo que está consiguiendo como es su próximo paso a una de las escuderías más laureadas de la historia.

Para ti 2020 también te ha traído un regalo único: el Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

- Carlos. El valor del premio lo da la lista de excelente deportistas que fueron merecedores del galardón antes que yo. Es un orgullo y una satisfacción enorme pasar a forma parte de ese grupo de elegidos. Como dije cuando recibí la noticia este galardón lo comparto con todos los aficionados que me han apoyado durante las cuatro décadas que llevo en la competición.

- Carlos Jr. Es un reconocimiento único no ya en España sino en el mundo a los deportistas. Era el premio más especial y el que más ilusión le hacía desde hacía mucho tiempo. Ahora ya se puede retirar tranquilo, ahora ya sí que sí. Aunque, no sé por qué, dudo que lo haga. Él sigue hambriento y con ganas.

- ¿Desde cuándo tuviste en la mente el objetivo de ser piloto de F1?

-** Carlos Jr.** Yo tuve un coche en casa desde poco después de cumplir los dos años. Era uno eléctrico con el que jugaba a hacer círculos derrapando. Y casi sin darte cuenta estás metido en el karting. En 2005 fui a ver el Gran Premio de España y me enamoré de la Fórmula 1. Desde aquel día mi objetivo era ser uno de esos pilotos y estar parilla de salida de un Gran Premio de F1.

¿Te ves un día siguiendo los pasos de tu padre en el Dakar?

  • Carlos Jr. Espero ir algún dia, pero cuando pueda planteármelo mi padre tendrá más de 70 años y espero que por la salud de mi madre y la mía mi padre ya no esté corriendo…Sí que me gustaría hacer algún rallye pero ahora estoy tan concentrado en la Fórmula 1 que no puedo poner fecha a nada más.

- ¿Diferencias entre F1 y rallye para cada uno?

- Carlos Jr. En Fórmula 1 el piloto lo sabe todo del circuito antes de la calificación, que marcha es necesaria en cada punto del circuito y cuál es la mejor línea. Todo está alrededor de la precisión, de llegar el coche a su absoluto límite y sacarle una centésima más. El rallye tiene esto y además unas mayores dosis de improvisación y feeling.

Carlos: Todo el mundo busca esa centésima extra sea en el circuito o en el rallye. Evidentemente el Dakar es algo totalmente diferente por lo que tiene de aventura, de poder encontrar algo inesperado en cada kilómetro, pero la filosofía de llevar el coche al máximo es la misma.

- Carlos ha conseguido superar el peso de su apellido, algo que muchas veces más que una ayuda es un obstáculo. ¿Qué supone para ti verle triunfar en la F1?

- Carlos. Te puedes imaginar que es un orgullo como padre, pero por encima de lo conseguido de lo que estoy realmente orgulloso es de lo duro que ha trabajado para llegar hasta donde está hoy. Eligió la F1 cuando si se hubiera decidido por los rallyes le podría haber ayudado más. Yo intento ayudarle aunque cada día puedo menos. Tiene 25 años y él ya sabe mucho mejor que yo lo que tiene que hacer. Me queda seguirle como cualquier otro aficionado…bueno, ¡puede que como un aficionado especial!

¿Cómo de competitivos sois el uno otro en otro?

Carlos. Mucho. En coche es difícil que podamos luchar porque él es muchísimo mejor que yo en los circuitos. En rally él tiene muy bien feeling. En otros deportes seguimos luchando. Aunque cada día me cuesta más todavía hay un par de cosas en la que se le puedo poner un poco difícil.

Carlos Jr. Alguna vez me gana, e incluso me da una buena paliza jugando al golf o al squash- Y tampoco creo que pudiera nunca batirle sus tiempos en los pasos de un rallye.

Relacionados