Noticias

¿El tipo de sangre influye en la longevidad? Si eres de este grupo, sí

Un estudio genético revela que las personas con grupo sanguíneo O presentan menor riesgo de enfermedades cardíacas y viven más tiempo. La genética influye, pero los hábitos saludables siguen siendo clave.

Lupe Machado

2 minutos

Tipo sangre longevidad

¿Influye el tipo de sangre en la esperanza de vida?

Esto sugiere un estudio genético

Un estudio citado por la revista Time explora la posible relación entre ciertos grupos sanguíneos y una mayor longevidad, revelando resultados que podrían tener implicaciones interesantes en el ámbito de la salud y la genética.

De acuerdo con esta investigación, algunas características biológicas asociadas al grupo sanguíneo B podrían favorecer un envejecimiento saludable, siempre que se mantenga un estilo de vida equilibrado, con una alimentación variada que incluya carnes, productos lácteos y vegetales.

No obstante, es el grupo sanguíneo O el que ha captado mayor atención en esta línea de estudio. Las personas con este tipo de sangre parecen presentar una menor propensión a sufrir eventos cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares, así como una incidencia reducida de ciertos tipos de cáncer. Estos factores, combinados, podrían contribuir a una vida más larga y con mejor calidad.

La investigación, desarrollada por un equipo liderado por el genetista Stuart Kim en la Universidad de Stanford, analizó el material genético de más de 800 personas centenarias y de unas 5.400 mayores de 90 años. Los resultados permitieron identificar ciertos patrones genéticos comunes entre quienes habían alcanzado edades avanzadas.

Entre los genes destacados se encuentran:

  • CDKN2B, que participa en la regulación del ciclo celular,
  • APOE, relacionado con el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas,
  • SH2B3, con posibles vínculos en los procesos de envejecimiento, y
  • ABO, el gen responsable de determinar el tipo de sangre, cuya variante O se encontró con mayor frecuencia en personas longevas.

Más allá de la genética

Aunque estos descubrimientos ofrecen una perspectiva interesante sobre la relación entre herencia biológica y longevidad, los investigadores insisten en que la genética es solo uno de los múltiples factores que influyen en la duración y calidad de la vida.

“El componente genético ayuda, pero no garantiza una vejez saludable por sí solo”, señaló Kim.

Hábitos como una dieta balanceada, la práctica regular de ejercicio, el bienestar emocional y el acceso a controles médicos preventivos son fundamentales para mantener una buena salud a lo largo del tiempo.

 

Valter Longo habla sobre la "Dieta de la Longevidad"

 

Relacionados