Noticias

Alba Pons: "Olympikus representa el deporte sin filtros, sin presiones"

Charlamos con la periodista y corredora amateur, que ha vinculado su vocación por la comunicación con el deporte, compartiendo su día a día como corredora en redes sociales como @albapons.

Yolanda Vázquez Mazariego

4 minutos

Alba Pons Olympikus representa el deporte sin filtros, sin presiones

Sabemos que el deporte forma parte de tu día a día. ¿Cómo nació esa pasión? ¿Recuerdas algún momento clave que te impulsara a seguir este camino?

Empecé a correr casi por casualidad. Un día mi prima, que se estaba preparando las pruebas físicas para una oposición, me pidió que la acompañara a entrenar. Salí con ella sin pensarlo demasiado... y ahí empezó todo. Hasta ese día yo no sabía ni que podía correr media hora seguida. Coincidió que mi pareja estaba comenzando también a correr y me animó a seguir. Jamás imaginé que unos años después me habría cambiado tanto la vida.

¿Cuál ha sido el mayor reto deportivo al que te has enfrentado y cómo lo superaste?

Mi mayor reto deportivo hasta ahora ha sido correr mi primera media maratón el año pasado en Valencia. Era una distancia nueva para mí y aunque al principio me imponía respeto, me propuse hacerlo con ilusión y sin presiones. Salió un día lluvioso, pero estaba tan emocionada que casi ni me enteré. Debutar en casa con tus seres queridos apoyándote no tiene precio. Este año correré mi segunda media maratón en Valencia, con las mismas ganas y un poco más de confianza.

Simplemente procuro disfrutar de lo que hago y cuidar mi alimentación y el descanso para poder rendir

¿Qué papel juega en tu vida a nivel físico, emocional y mental?

El deporte es mi equilibrio. Físicamente me da energía, mentalmente me centra y emocionalmente me libera. Procuro entrenar siempre al terminar de trabajar, siento que me recarga. No tengo una rutina demasiado especial, simplemente procuro disfrutar de lo que hago y cuidar mi alimentación y el descanso para poder rendir.

¿Qué consejo darías a quienes están empezando en el deporte o quieren incorporar la actividad física en su vida cotidiana?

Les diría que empiecen sin presiones. Que no se comparen y que celebren cada pequeño avance. No hace falta correr maratones ni entrenar muchas horas. Lo importante es encontrar la forma de moverseque disfruten y que puedan mantener en el tiempo.

¿Cómo recibiste la propuesta de unirte a Olympikus y convertirte en imagen de la marca en España?

Fue una sorpresa muy bonita. Cuando me contactaron y me contaron el proyecto, sentí que tenía mucho sentido con mi forma de vivir el deporte: cercana, auténtica y sin pretensiones. Me hizo mucha ilusión formar parte de esta nueva etapa y representar una marca que apuesta por el deporte accesible para todos.

Olympikus representa el deporte sin fi ltros, sin presiones, no se trata de ser el más rápido sino de disfrutar del camino

Olympikus tiene una larga trayectoria en Latinoamérica. ¿Qué supone para ti formar parte de esta nueva etapa con su llegada a nuestro país?

Es muy emocionante poderles acompañar en este camino. Olympikus tiene una historia increíble detrás, con una comunidad muy fuerte en Latinoamérica y ahora llega a España con esa misma energía y valores.

¿Cómo definirías la filosofía de Olympikus como marca y qué puntos en común encuentras con tus propios valores personales y profesionales?

Olympikus representa el deporte sin filtros, sin presiones, disfrutando del proceso. Es una marca que valora la constancia y la autenticidad, y eso conecta totalmente conmigo. No se trata de ser el más rápido ni el más fuerte,
sino de disfrutar del camino y sentirse bien haciéndolo.

La campaña Corre 4 Octubre Rosa va mucho más allá de un mensaje solidario. ¿Qué te animó a implicarte en esta iniciativa?

Correr por una causa así va más allá del deporte; es una forma de acompañar, de visibilizar y de recordar la importancia de cuidarnos y cuidar. Sentí que era una manera de sumar con algo que me apasiona hacer.

¿Has vivido alguna experiencia personal o cercana relacionada con el cáncer de mama que te haya marcado de forma especial?

Por desgracia es algo que creo que casi todos hemos vivido cerca. A mí me tocó con mi abuela materna y su fortaleza me marcó mucho. Aprendí de ella que lo importante que es la detección temprana, la fuerza mental y, sobre todo, las
ganas de vivir.

¿Qué mensaje te gustaría lanzar a todas las personas que están luchando o han luchado contra el cáncer de mama?

Les diría que son un ejemplo de fuerza y de esperanza. No es un camino fácil, pero cada paso cuenta y su lucha inspira a muchas mujeres a seguir adelante.

Que comprendan que detrás de cada zancada hay una historia, un motivo y una causa que nos une a todos

¿Qué te gustaría que el público sintiese al ver la campaña de Olympikus por el Octubre Rosa?

Me gustaría que sintieran unión, empatía y esperanza. Que comprendan que detrás de cada zancada hay una historia, un motivo y una causa que nos une a todos. Y que el deporte también puede ser una forma de apoyo.

ALBA LÓPEZ PONS

29 años, embajadora de Olympikus en España, periodista y corredora amateur nacida en Valencia. Formada en la Universidad CEU Cardenal Herrera, fue reconocida por su implicación en medios universitarios y galardonada como mejor colaboradora en la gala de “Yo Soy Noticia”. Ha vinculado su vocación por la comunicación con el deporte, colaborando en iniciativas ligadas al atletismo y compartiendo su día a día en su cuenta @albapons.

Entre sus mejores marcas destacan 17:24 en 5 km, 36:29 en 10 km, 56:52 en 15 km y 1:20:23 en media maratón

Corredora en el Serrano Club de Atletismo, compite en duatlón con el Club CONCABEZA. En 2024, se proclamó ganadora absoluta femenina del Circuito de Carreres Caixa Popular de Valencia. Ha subido al pódium en varias populares y ha participado como entrenadora en los entrenamientos oficiales del 10KFem con Cárnicas Serrano.

Alba trabaja en una empresa familiar de frutas y comparte su pasión por el running con su pareja, Joshua García Galán. Suele entrenar acompañada de Mia, su perra de 3 años. La fortaleza personal también forma parte de su historia, vivió el impacto del cáncer de mama en su entorno familiar y defiende la importancia de la detección precoz, la salud mental y las ganas de vivir. Esa energía es la que la impulsa tanto dentro como fuera de cada carrera.