Correr

¿Cuánto tiempo es el máximo que deberíamos correr sin beber nada de agua?

La deshidratación puede ser muy peligrosa, sobre todo cuando hace mucho calor, pero no siempre es necesario beber agua cuando corres. Te lo contamos y salimos de dudas.

Juanma Montero

2 minutos

De las consultas que recibimos en sportlife@sportlife.es, ésta es una de las que nos ha parecido más interesante para publicarla. ¡Seguro que os interesa!

Habláis mucho de hidratación y deporte y en estos días pasados de mucho calor cada vez que he salido a correr siempre he tenido dudas ¿me llevo una mochila de hidratación? ¿no es necesario y me estoy sobrecargando? Como referencia, ¿cuánto tiempo se puede correr sin tener que beber?

Carla Ruiz Benito

Vamos a ponértelo fácil, puedes correr de manera segura hasta una hora aproximadamente sin beber agua cuando la temperatura ambiental no pasa de los 22 a 23 grados Celsius, si estás corriendo a ritmo de rodaje y la humedad no es excesiva, como en zonas de interior. A partir de ese umbral de referencia de tiempo, temperatura, intensidad y humedad deberías plantearte llevar algún sistema de hidratación o planificar tu recorrido de running con alguna fuente cerca para poder rehidratarte por el camino.

En todo caso la clave para determinar cuánto debes beber es descubrir cuánto sudas y eso es algo muy personal y que no solo depende de las condiciones ambientales y tu constitución, sino también de tu estado de forma y de cómo esté tu nivel de hidratación antes de salir a correr, si has estado bebiendo agua con regularidad o si estás ya con la boca seca antes de empezar.

La deshidratación es el principal riesgo que corres al no beber suficiente agua durante tu carrera y debes evitarla a toda costa. Por suerte es solo una condición temporal, salvo que te hayas perdido en el desierto, y no conduce a ninguna afección médica grave a largo plazo.

Vamos a calcular la variación de tu peso corporal producida por el ejercicio para tener una referencia de tu estado de hidratación y salir de dudas sobre si tenías que haber bebido. Importante, tienes que pesarte sin ropa antes y después, porque al acabar tu ropa estará empapada de sudor y no quieres pesar esa agua que ya no está dentro de tu cuerpo.

            

 

Comprueba el color de tu orina al acabar de correr: 

El color de tu orina determina tu grado de hidratación

Si al acabar tu sesión compruebas con la fórmula y la tabla de abajo que tu hidratación es buena o la deshidratación es mínima, en una sesión similar no es necesario que bebas. Si es significativa o seria obviamente tendrías que haber bebido cada cierto tiempo y tienes que empezar a beber agua nada más acabar esta prueba.

 

Resumiendo, deberías beber agua para correr: Si vas a estar más de una hora, si tienes una sesión de 45 minutos con cambios de ritmo intensos, si hay más de 23 grados de temperatura, si tienes cierto sobrepeso u obesidad, si hace un día de viento significativo y por precaución si vas a realizar una ruta que no conoces.

Fuente: https://core.ac.uk/download/pdf/41306999.pdf

Relacionados