Ajustar el patrón de respiración a la hora de hacer estiramientos te ayudará a mejorar tu rendimiento físico y mental, y a ser un deportista más completo.
La experta en respiración y fitness, Paula Vercauteren nos recomienda incorporar estiramientos regulares y una respiración consciente en la rutina de entrenamiento porque aumenta la sensación de bienestar general, especialmente cuando hay cambios bruscos de temperatura.
Los estiramientos son fundamentales para aumentar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones mientras haces ejercicio.
“Durante el verano, cuando las temperaturas son más altas y los músculos pueden estar más tensos, es esencial incorporar estiramientos en tu rutina para mantener la amplitud de movimiento y evitar posibles molestias musculares”, explica Paula Vercauteren, Fitness Content Specialist de Basic-Fit International.
Consejos para estirar adecuadamente durante la rutina de fitness
1. Calentamiento
Antes de comenzar cualquier rutina de estiramientos, asegúrate de calentar tu cuerpo con actividades de bajo impacto, como caminar o trotar suavemente durante 5-10 minutos. El calentamiento prepara los músculos para los estiramientos y reduce el riesgo de lesiones.
2. Estira todos los grupos musculares
Incluye estiramientos para cada grupo muscular importante, como los cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, espalda y hombros. Mantén cada estiramiento durante al menos 20-30 segundos para obtener beneficios completos.
3. Escucha a tu cuerpo
Presta atención a las sensaciones de tu cuerpo durante los estiramientos. No fuerces los músculos más allá de su límite y evita rebotes en los estiramientos, ya que esto puede causar lesiones.
Para Paula Vercauteren:
“estirar debe ser un must a la hora de realizar nuestro entrenamiento, por eso, en Basic-Fit siempre incluimos ejercicios de estiramiento en las clases colectivas así como en loa entrenamientos en la app que diseñamos para nuestros socios. Somos conscientes de que estirar antes y después de cada rutina de ejercico es fundamental para conseguir unos buenos resultados y, sobre todo, evitar daños y lesiones”.
Respiración consciente para una mejor experiencia de ejercicio
Es un componente clave para una experiencia de ejercicio exitosa, especialmente en climas cálidos. Durante el verano, cuando las altas temperaturas pueden provocar una mayor fatiga, mantener una respiración adecuada te ayudará a mantener la energía y el enfoque en tu rutina de fitness.
Claves para ajustar tu patrón de respiración al hacer los estiramientos
Consejos para adaptar el patrón de respiración:
1/ Respiración profunda
Practica la respiración diafragmática, también conocida como respiración abdominal. Inhala lentamente por la nariz, permitiendo que el abdomen se expanda, y exhala de manera controlada por la boca. Esta técnica ayuda a oxigenar el cuerpo de manera más eficiente.
2/ Sincroniza la respiración con el movimiento
Durante el ejercicio, sincroniza tu respiración con cada movimiento. Por ejemplo, al levantar pesas, inhala durante la fase de preparación y exhala al levantar el peso.
3/ Descansos para respirar
Si sientes fatiga, toma pequeños descansos para enfocarte en tu respiración antes de continuar con tu rutina. Esto te ayudará a recuperar la energía y evitar la fatiga excesiva.
No nos olvidemos de la importancia de cuidar tu hidratación durante el ejercicio, especialmente en los días calurosos, y consultar siempre a un profesional antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicios.
Paula Vercauteren, es Fitness Content Specialist de Basic-Fit International. Basic-Fit, es la mayor cadena de fitness de Europa con más de 1.300 gimnasios en seis países y número 1 en España por número de clubs (112), ofrece algunos consejos al respecto enfocados a estos días de calor. Si estás fuera de casa, Basic-Fit pone a disposición de sus socios y socias con plan Premium más de 1.300 gimnasios en Europa -de los cuales más de 130 están en España-, de manera que los desplazamientos vacacionales no impidan que el fitness siga siendo un básico en tu vida.