Deportes

Entrevista a Susana Rodríguez, la campeona sin miedo a nada

Desde niña ha unido la pasión por el deporte y por la medicina. Y en ambos campos es toda una triunfadora. Hablamos con ella y descubrimos a una auténtica campeona, en el deporte y en la vida.

Redacción Sport Life

4 minutos

Entrevista a Susana Rodríguez, la campeona sin miedo a nada

Nació en Vigo el 4 de marzo de 1988 con albinismo y una grave deficiencia visual. Desde niña ha unido la pasión por el deporte y por la medicina. Y en ambos campos es toda una triunfadora. En 2009 se diplomó en Fisioterapia y en 2015 en Medicina en la Universidad de Santiago. En el campo del deporte tocó el cielo en 2021 al conseguir la medalla de oro en triatlón en Juegos Paralímpicos. Además, en su palmarés brillan 4 títulos mundiales y 3 europeos.

Este mes en SPORT LIFE tenemos el honor de tener en nuestra portada a esta gran deportista, que ha sido protagonista de la campaña “The Incredible Trail” de ASUS.

¿Cuándo empieza tu relación con el deporte?

Mi relación con el deporte la definiría como intensa. Cuando era pequeña hice natación, también estuve en las clases de patinaje en el colegio... Pero el deporte que empecé a practicar de manera más organizada y en el que competí por primera vez fue el atletismo. Tenía 10 años. Yo iba a un colegio convencional y tenía una profesora de la ONCE que venía 22 horas a la semana. Y un día me propuso participar en un campeonato escolar. Yo dije que me apetecía. Ella me dijo que me iba a hacer unas pruebas para ver cómo corría y cómo saltaba. Y a la entrenadora que había entonces le pareció que tenía unas buenas cualidades. 

¿Cuándo decides dedicarte de manera profesional?

No hay un momento concreto, porque fui pasando por todas las etapas, quemando cartuchos uno a uno. No hubo un día concreto en el que dijera: “desde ahora voy a tomarme esto más en serio”. Cada vez fui poniéndome metas más complejas, más exigentes... lo fui consiguiendo y me fui planteando metas más altas. Y así sucesivamente...
Para mí fue un momento importante en 2010, cuando se decidió que el paratriatlón sería deporte paralímpico en los Juegos de Río 2016. En ese momento sí me dije: “venga, quiero estar en los Juegos de Río”.

Susana Rodríguez, campeona paralímpica, una apasionada del deporte y la medicina

¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera deportiva?

Aunque no le conocí al principio de todo, para mí ha sido mi actual entrenador, Luis Piña. Llevo diez años trabajando con él, desde mis inicios como triatleta. Es el responsable de que, poco a poco, me haya convertido en la deportista que soy ahora. Además, haciendo posible que compaginara el deporte con mis estudios de Medicina, primero, con la especialidad, después, y ahora, con mi trabajo. Siempre ha sabido respetar los tiempos y qué era más importante para mí en cada momento.

¿Cómo te organizas para compaginar deporte y trabajo?

Es complicado y exigente. Renunciando a muchísimas cosas. Son dos actividades muy absorbentes. Y, para poder compaginarlas, tu vida personal se queda muy reducida, a pequeños ratos. Pero, bueno, son unos años. Hay que aprovecharlos. 

¿Qué se siente al escuchar el himno en el podio?

Es muy especial, sobre todo si detrás hay un oro paralímpico. Es la máxima aspiración a nivel deportivo. Es un momento muy especial, muy emotivo. Se te pasan muchas cosas por la cabeza. Son muchas emociones al mismo tiempo. Es difícil explicarlo con palabras. 

¿Qué sueños deportivos te quedan por cumplir?

Estar en otros Juegos Paralímpicos en condiciones de poder pelear por todo. Yo quería ganar unos Juegos y es algo que ya he conseguido, pero para mí cada carrera tiene su historia y sus complejidades. Así como Tokio tuvo las suyas, París tendrá las suyas. 
Y cuando ya no practique triatlón de alto nivel, me gustaría hacer pruebas deportivas en la naturaleza, distancias que ahora no puedo competir en ellas: correr un trail y ese tipo de cosas.

¿Aprendes más de las derrotas o de las victorias?

Se aprende de ambas cosas. Para mi un fracaso es un motivo para reinventarse y buscar la mejora. Una victoria en cierta manera me parece más difícil de afrontar.

¿Cómo viviste la grabación del sport de ASUS que realmente te puso a prueba?

La campaña de ASUS fue especial porque era en un entorno de naturaleza y donde corríamos un Trail en medio de la noche acompañada de un guía, y que resulta que cuando llegue, casualidades de la vida, era un conocido de hace muchos años. Además yo pongo en valor que las marcas propongan para sus campañas a personas que salen del estándar típico habitual. Fue una gran experiencia. 

SUSANA Y “THE INCREDIBLE TRAIL”

ASUS eligió a Susana para la campaña ‘The Incredible Trail’

ASUS, marca líder en hardware, electrónica y robótica, eligió a Susana para la campaña ‘The Incredible Trail’. La campaña tiene como protagonistas la luz y la tecnología. A través de estos dos elementos, la campeona paralímpica es retada por ASUS a salir de su zona de confort –la pista de atletismo–. De este modo, Susana -que padece una discapacidad visual muy severa- se adentra en una aventura en el bosque, de noche y en la modalidad trail running, algo a lo que la deportista no está acostumbrada. 

En el vídeo de la campaña se destaca cómo la tecnología es el elemento clave para ayudar a la protagonista a alcanzar lo increíble

Esta campaña es muy fiel al propósito y claim de la marca, “In Search of Incredible” y de su línea Zenbook, “Incredible Comes From Within”. En el vídeo de la campaña se destaca cómo la tecnología es el elemento clave para ayudar a la protagonista a alcanzar lo increíble.

Así, vemos a la atleta llegando a un paraje totalmente desconocido para ella, un bosque lleno de obstáculos donde, además, se está haciendo de noche. Mientras, un ingeniero de ASUS va lanzando inputs luminosos con uno de los modelos portátiles de la marca, el ASUS Zeenbok Pro Duo 14 OLED, que sirven para guiar el camino a Susana y a su guía, los cuales van siguiendo esas luces por terrenos cada vez más abruptos y complicados.

Con esta acción, ASUS quiere demostrar que para perseverar y ganar hay que seguir buscando retos increíbles

Finalmente, gracias a la luz y la tecnología innovadora de ASUS, Susana consigue superar el reto y realizar un trayecto que, sin saberlo, dibuja el logo de la gama Zenbook de la marca. 

Con esta acción, ASUS quiere demostrar que para perseverar y ganar hay que seguir buscando retos increíbles y que esto se consigue a través de la fuerza interior y del trabajo y espíritu de superación de cada uno de nosotros, algo que representa a la perfección Susana Rodríguez, que ha demostrado que no hay meta que pueda resistirse ante su dedicación, sacrificio y espíritu de superación.

The Incredible Trail by Susana Rodriguez

 

Etiquetas:

Relacionados