Nutrición y deporte

Semillas de sésamo, un tesoro nutricional

Las semillas de sésamo son un tesoro nutricional que aportan grasas saludables, fibra, calcio y magnesio y un sabor especial a tus platos.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Semillas de sésamo negro y blanco

Las semillas de sésamo o ajonjoli son consideras un superalimento por sus valores nutricionales y sus beneficios para la salud. 

Se obtienen de la planta Sesamum indicum, una planta herbacea anual de la familia de las Pedaliaceae, cultivada desde la antiguedad para recolectar las semillas maduras que han sido una especia o semilla codiciada en la cocina, especialmente en la asiática y árabe. 

En nuestro país, se la conoce como ajonjoli y es parte de las recetas tradicionales de nuestra cultura árabe, especialmente en los postres, turrones y dulces energéticos. 

Es uno de los alimentos más ricos en calcio vegetal, con cantidades superiores de este mineral a las de los lácteos, aunque de peor absorción.

Puedes encontrar semillas de sésamo de varios colores, negras, blancas, rojizas, amarillas, según la variedad.

Se suelen tomar molidas o tostadas, para asimilar todos los nutrientes. Con el tueste se aromatizan y tienen un sabor que recuerda a la nuez, con un toque amargo y aromático.

De ellas se extrae el aceite de sésamo, muy aromático y apreciado para aliñar ensaladas.  En medicina tradicional, el aceite es utilizado para mejorar la cicatrización de las heridas y como antiinflamatorio. 

 
Propiedades nutricionales de las semillas de sésamo

 

Son ricas en grasas esenciales, especialmente ácido linoleico u omega-6 y una pequeña porción de ácido alfa-linolénico o omega-3.

Una cucharadita de semillas de sésamo (28 g) aportan: 

Energía: 160 Kcalorías

  • 5 g de proteínas, aporta aminoácidos como metionina. 
  • 7 g de hidratos de carbono
  • 14 g de grasas saludables
  • 280 mg de calcio
  • 100 mg de magnesio
  • 2 mg de zinc
  • Alto contenido en vitamina E, y aporta vitamina B1 y B6.

 

Propiedades beneficiosas

 

  • Es una buena fuente de calcio vegetal, ayuda a prevenir la osteoporosis.
  • Aporta ácidos grasos saludables, especialmente omega-6.
  • Ayuda a regular el colesterol por su contenido en fibra soluble tipo mucílagos, fitoesteroles y lecitina.
  • Ayuda a regular el estreñimiento y a mantener la microbiota intestinal.
  • Contiene sesamina, un fitoestrógeno con propiedades antioxidantes y que ayuda a la regulación del ciclo menstrual. 
  • Es un buen antioxidante gracias a la vitamina E.

 

 

Prueba a introducirlas en tu dieta, no sólo en el pan de las hamburguesas, puedes hacer pasta tahini para añadir al hummus o aderezar tus platos con aceite de sésamo, utilizar la harina de sésamo, o tostarlas para añadir a tus ensaladas y batidos. 

La sal de sésamo o gomasio, es muy apreciada para dar sabor a los platos. 

En la antigua Babilonia, las mujeres comían una pasta tipo halva  de miel y semillas de sésamo para mantener la piel joven.

Y los soldados de Roma usaban esta misma pasta de miel y semillas molidas para tener energía y fortaleza, lo que ya indica que es un buen alimento que aporta proteínas y carbohidratos para deportistas. 

 

 

Etiquetas:

Relacionados