Los kiwis son una fruta que ha dejado de ser exótica para ser habitual en nuestra alimentación, por sus valores nutricionales y sus benerficios para la salud.
Es una fruta con un alto contenido en vitamina C, un sólo kiwi aporta más del 100% de las cantidad diaria recomendadad (CDR) de esta vitamina, que ayuda a mantener en forma las defensas y protege frente a las infecciones, además de ser clave para el colágeno en la piel y articulaciones.
La costumbre de tomar uno en ayunas al empezar el día es muy efectiva para regular el intestino y evitar el estreñimiento, gracias a su alto contenido en fibra con efecto laxante suave y natural.
Además tienen un alto contenido en antioxidantes como polifenoles, vitaminas C y E y carotenoides.
También contiene actidina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas y mejora la digestión. Por lo que se puede tomar como fruta de postre despues de platos de carnes y pescados con alto contenido en proteína.
¿Sabes lo que pasa cuando tomas el kiwi con lácteos?
Esta propiedad de la enzima actidina descomponer proteínas, puede alterar la composición de los lácteos, y es por ello que cuando mezclas leche, yogur o queso fresco con kiwi, la enzima empieza a digerir las proteínas del lácteo, y si la dejas un tiempo se observa como cambia y pasa a tener una textura gelationosa y un sabor ácido o amargo.
Esto no es tóxico ni peligroso, pero algunas personas con problemas digestivos puede provocar hinchazón o una digestión muy lenta.
Para evitarlo, y si te gusta tomar el kiwi con lácteo, basta con que lo tomes justo después de mezclarlo en un bol, no lo dejes reposar, así las enzimas proteolíticas no tienen tiempo de actuar y puedes disfrutar su sabor.
Te dejamos una receta de lácteos con kiwi para que la disfrutes, al momento.
Bol de yogur con semillas de chía y kiwi
Una receta rica en vitamina C, calcio, fibra y proteínas, ideal como desayuno o merienda post-entreno para deportistas
Ingredientes: un yogur natural, una cucharadita de semillas de chía hidratadas en agua y un kiwi
Preparación: Mezcla el yogur con las semillas de chía hidratadas. Añade el kiwi cortado en rodajas.
Puedes adornar con unas hojas de menta fresca. Y recuerda, no lo guardes en la nevera y disfrútalo al momento para evitar la degradación del lácteo por el kiwi.
Valores por ración y % de la CDR diaria para una dieta de 2000 Kcal
-
Energía: 171 kcal / 8,5 %
-
Proteínas: 6,85 g / 13,7 %
-
Grasas totales: 7,6 g / 10,8 %
-
Carbohidratos: 21,1 g / 8,1 %
-
Fibra: 5,7 g / 22,8 %
-
Calcio: 214 mg / 21,4 %
-
Vitamina C: 69,5 mg / 86,9%
-
Vitamina B12: 0,5 µg / 20,8%
-
Magnesio: 33,5 mg / 8,9%