Nutrición y deporte

Rasa: Los 6 sabores de ayurveda que te ayudan a mejorar tu alimentación y salud y sus beneficios

En ayurveda se reconocen 6 sabores en los alimentos en vez de los 5 habituales, que dan las características de cada alimento a la hora de la digestión. Descubre cuáles son los Rasa o sabores, en qué alimentos se encuentran y cuáles son sus beneficios.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Rasa: Los 6 sabores de ayurveda que te ayudan a mejorar tu alimentación y salud y sus beneficios

En Occidente se reconocen 5 sabores básicos: dulce, salado, amargo, ácido y umami, este último llegó hace poco de la mano de Oriente, y aún hay más, ya que en Ayurveda se reconocen seis sabores o rasa. que son fundamentales para equilibrar los doshas (Vata, Pitta y Kapha), y disfrutar de los alimentos mejorando la salud física y emocional.

Cada sabor está compuesto por una combinación de los cinco elementos (pancha mahabhutas): tierra, agua, fuego, aire y éter. Estos sabores no solo determinan el gusto, sino también sus efectos en la fisiología y la mente.

 

Rasa: Los 6 sabores de ayurveda que te ayudan a mejorar tu alimentación y salud y sus beneficios

 

1. Dulce (Madhura)

  • Elementos: Tierra y agua
  • Propiedades: Pesado, frío, húmedo
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Kapha
    • Equilibra Vata y Pitta
  • Beneficios: Nutre tejidos, aumenta la energía, fortalece el sistema inmunológico, calma la mente.
  • Ejemplos: Frutas maduras, granos, lácteos, dátiles, miel.
  • Aplicación: Ideal para personas con predominancia de Vata o Pitta, pero en cantidades moderadas para Kapha (puede generar letargo y congestión).

2. Ácido (Amla)

  • Elementos: Tierra y fuego
  • Propiedades: Ligero, caliente, húmedo
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Pitta y Kapha
    • Equilibra Vata
  • Beneficios: Estimula el apetito y la digestión, mejora la absorción de nutrientes, energiza.
  • Ejemplos: Limón, lima, vinagre, yogur, frutas cítricas.
  • Aplicación: Útil para personas con desequilibrios de Vata, pero debe ser limitado en Pitta (puede causar inflamación) y Kapha (puede generar acumulación de mucosidad).

3. Salado (Lavana)

  • Elementos: Agua y fuego
  • Propiedades: Pesado, caliente, húmedo
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Kapha y Pitta
    • Equilibra Vata
  • Beneficios: Mejora el sabor de los alimentos, estimula la digestión, hidrata y relaja los tejidos.
  • Ejemplos: Sal marina, sal de roca, algas marinas.
  • Aplicación: Beneficioso para Vata en pequeñas cantidades, pero debe ser limitado en Pitta (puede agravar el calor) y Kapha (puede causar retención de líquidos).

4. Picante (Katu)

  • Elementos: Fuego y aire
  • Propiedades: Ligero, caliente, seco
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Vata y Pitta
    • Equilibra Kapha
  • Beneficios: Estimula la circulación, limpia los canales, mejora el metabolismo y elimina toxinas (Ama).
  • Ejemplos: Jengibre, chile, pimienta negra, ajo, mostaza.
  • Aplicación: Ideal para personas con Kapha predominante, pero debe ser moderado para Vata (puede generar sequedad) y Pitta (puede causar irritación o calor excesivo).

5. Amargo (Tikta)

  • Elementos: Aire y éter
  • Propiedades: Ligero, frío, seco
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Vata
    • Equilibra Pitta y Kapha
  • Beneficios: Desintoxica, limpia la sangre, mejora la función hepática, reduce la fiebre y controla el apetito.
  • Ejemplos: Hojas verdes, cúrcuma, aloe vera, fenogreco.
  • Aplicación: Ideal para equilibrar Pitta y Kapha, pero debe usarse con moderación en Vata (puede generar sequedad y rigidez).

6. Astringente (Kashaya)

  • Elementos: Aire y tierra
  • Propiedades: Ligero, frío, seco
  • Efectos en los doshas:
    • Aumenta Vata
    • Equilibra Pitta y Kapha
  • Beneficios: Contrarresta el exceso de calor, reduce la inflamación, ayuda a curar tejidos y regula las secreciones.
  • Ejemplos: Legumbres, granadas, té verde, frutas no maduras.
  • Aplicación: Recomendado para equilibrar Pitta y Kapha, pero debe usarse con cuidado en Vata.
  •  

3 Consejos para aplicar los 6 sabores en la alimentación para mejorar la salud

 

1/ Equilibra tus doshas:
Ajusta los sabores según tu constitución de doshas (Prakriti) o desequilibrios de doshas (Vikriti):

  • Vata: Dulce, ácido, salado.
  • Pitta: Dulce, amargo, astringente.
  • Kapha: Picante, amargo, astringente.

2/ Procura incluir todos los sabores en cada comida
Al incorporar los seis sabores te aseguras una nutrición equilibrada, que mejora la digestión y satisface el apetito.

3/ Adapta tu alimentación a las estaciones y el clima:

  • En invierno y estaciones frías: Prioriza sabores calientes como dulce, salado y ácido.
  • En verano: Opta por sabores refrescantes como amargo, astringente y dulce.

 

3 Beneficios generales de Rasa o los sabores en ayurveda

 

  • Los sabores amargo y astringente ayudan a desintoxicar y eliminar desechos o ama.
  • El sabor dulce es básico para nutrir y fortalecer los tejidos y el crecimiento muscular.
  • El picante y el ácido activan el metabolismo y eliminan toxinas.

 

Los seis sabores o Rasa en Ayurveda te ayudan a equilibrar la dieta y mejorar la salud, pero debes combinarlos teniendo en cuenta tus doshas y los desequilibrios que se pueden producir a lo largo de la vida o en caso de enfermedad, para alimentarte de forma personalizada.

Incluir los 6 sabores en cada comida, te ayudará a digerir mejor los alimentos para asimilarlos y fortalecer el cuerpo, equilibrar las emociones y optimizar el bienestar general, conectando la alimentación con los principios de los cinco elementos y el equilibrio de los doshas.

Agradecimientos: A la Dra. Asmila S. BAMS del centro ayurvédico Saranya Hospital en India, Medical Officer y profesora, que me ha ayudado a entender las complejidades y sutilezas de los 6 sabores o rasas con una clase práctica probando alimentos y aprendiendo a diferenciarlos

Relacionados