La primavera está asociada a las dietas depurativas para limpiar el cuerpo y eliminar toxinas después del largo invierno, pero hasta hace unos años, las dietas ‘détox’ han sido consideradas de forma negativa, como una moda para adelgazar, sin base y poco recomendables y hasta perjudiciales. Quizás el exceso de información o infoxicación, llevó a un mal uso de las dietas ‘depurativas’ o ayunos que se hacían en muchas culturas desde la antigüedad, generalmente en primavera, como es el caso de los ayunos de los viernes en la Semana Santa católica, el Ramadán para los musulmanes o los ayunos en épocas de reflexión y cambio en las culturas budistas.
Lo cierto es que los seres humanos hemos practicado dietas depurativas desde siempre, no las llamaríamos dietas ‘détox’, simplemente las personas hacían unos días de dieta estricta y ligera, rica en hidratación, baja en calorías, sin carnes o alimentos pesados, y con frutas y verduras. Curiosamente, el objetivo no era adelgazar, era mejorar la salud, mejorar síntomas de algunas enfermedades, o alcanzar un estado de alta energía física y mental y claridad.
Afortunadamente, la ciencia está aclarando la finalidad de estas dietas y ayunos, y los científicos ya no las consideran como algo ‘folclórico’ o sin sentido, demostrando que tienen beneficios y qué unos días de ayuno o de dieta depurativa, no sólo no van a ser perjudiciales, pueden ayudar a activar mecanismos beneficiosos para la salud, y a desactivar los procesos inflamatorios y perjudiciales que se asocian a las enfermedades más habituales de las sociedades occidentales como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Hacer una buena limpieza hepática te ayudará a descongestionar el hígado, mejorando la digestión, ayudándote a eliminar líquidos y a deshincharte, aumentando tu energía física y mental.
¿Qué es la depuración hepática?
La depuración hepática es una forma controlada de ayudar al organismo a eliminar toxinas, su función es acelerar la limpieza hepática que se produce en el hígado de forma natural para que el cuerpo sea más eficiente, especialmente si hay un exceso de toxinas acumuladas, o en las etapas de más inflamación en los que los órganos están sobrepasados y necesitan un empujón para funcionar. Es un protocolo, no una medicina milagrosa, la depuración no va a limpiar tu hígado si llevas años con una dieta poco saludable o con exceso de alcohol, pero va a ayudar a descongestionarlo y a que se repare y empiece a funcionar eficientemente, y no va a perjudicar si se sigue correctamente y bajo supervisión en caso de enfermedad.
¿Cómo funciona el hígado?
El hígado interviene en más de 500 funciones vitales en nuestro cuerpo, entre las más importantes están:
- produce la bilis
- regula el metabolismo de los lípidos
- produce proteínas de la sangre
- regula los aminoácidos
- transforma el azúcar en glucógeno para ser almacenado como fuente de energía
- sintetiza el colesterol
- almacena el hierro
- elimina bacterias de la sangre
- regula la coagulación
- depura el cuerpo
- eliminando sustancias peligrosas como el alcohol o los medicamentos
- almacena el 13% de la sangre.
Señales de qué el hígado está sobrecargado
1/ Digestiones pesadas
2/ Cansancio crónico sin explicación
3/ Estreñimiento
4/ Aumento de peso sin causa
5/ Dificultad para perder peso
6/ Mal aliento y olor corporal desagradable
7/ Acné y problemas de piel
8/ Reflujo gástrico y problemas de estómago
9/ Cambios de humor, irritabilidad, mal genio
10/ Problemas hormonales
12 Beneficios de la depuración hepática para deportistas
1ºDigestiones más ligeras
2ºMejora de los marcadores de inflamación
3ºEfecto diurético, menor retención de líquidos
4ºPérdida de volumen y talla
5ºPuede aparecer pérdida de peso si hay sobrepeso u obesidad
6ºMejora de la apariencia de la piel
7ºMás claridad y enfoque mental
8ºMejora del sueño y el descanso
Y además, los beneficios específicos para deportistas son:
9ºAumento de la energía
10ºRecuperaciones más cortas tras los esfuerzos
11ºMenor riesgo de lesiones
12ºMejoras en la fuerza, velocidad y resistencia en el deporte
Si quieres saber más y profundizar en el tema, puedes leer la entrevista que SportLife le hizo a Carla Zaplana, especialista y autora del libro 'Depuración Hepática'. Pincha aquí