Todos sabemos que hay que beber agua cada día, unos 2 litros, o más cuanto más calor, más altitud, más humedad y más ejercicio hacemos, pero ¿qué tipo de agua es mejor?
¿Es mejor beber agua embotellada o del grifo?
El agua embotellada parece siempre la opción más saludable, y solemosa comprar botellas siempre que tenemos dudas sobre el sabor o potabilidad del agua del grifo. Es lógico, especialmente cuando viajas y no sabes qué tipo de agua te vas a encontrar, o si el agua del grifo te sabe diferente o rara. Y más cuando vas a participar en alguna prueba o competición, y temes que al cambiar el tipo de agua puedas tener problemas intestinales que empeoren tu rendimiento deportivo, y acabes en el baño con diarrea mitad de carrera...
En general, no hace falta ser muy quisquillosos con el agua del grifo en los países occidentalizados, ya que contamos con agua potable en el grifo en toda la geografía, al menos en España, pero... a veces el agua puede tener un sabor raro por un contenido en sales minerales diferentes, y eso nos puede hacer que bebamos menos agua al día, no consiguiendo una buena hidratación.
Reconozco que yo suelo beber agua de todas las fuentes de montaña que me encuentro, es como un ritual para mí. Bebo tres sorbos y pido un deseo, memorias de mi infancia de cuando iba a la montaña con mis padres y hermanas. Según mis padres, acostumbrarnos a beber agua de las fuentes nos hacía resistentes y nos inmunizaba contra las infecciones digestivas. Y no debía faltarle razón, es muy raro que caiga en 'diarreas de viajero' viajando por el mundo. Aunque siempre tomo precauciones básicas cuando viajo a países no industrializados, bebo agua embotellada y no me arriesgo a beber agua del grifo o de fuentes en medio de la naturaleza.
Hay que ser siempre prudentes, pero sin ser alarmistas a la hora de beber agua del grifo en los países 'civilizados'. Según un análisis del Departamento de Defensa de Recursos Naturales americano, el 25% del agua embotellada es sólo agua del grifo ‘embotellada’.
¿Cómo puedes saber que tipo de agua hay en tu botella?
Los expertos dicen que hay que leer bien las etiquetas y comprobar el origen del agua, si viene de una fuente natural, lo debe poner bien claro.
Otro factor para no abusar por el agua embotellada es el tipo de botella en la que se comercializan, afortunadamente, las botellas de plástico ya no contienen bisfenol A (BPA), un componente químico cuya acción sobre el organismo puede ser dañina y ha sido eliminada. Ahora las botellas de plástico están hechas de PET, un material que cumple todas las directrices de seguridad alimentaria, que se utiliza en muchos productos de esta industria, y que no lleva BPA. (Datos AESAN)
Es verdad que las nuevas botellas de plástico están cada vez mejor formuladas, libres de sustancias toxicas, pero ahora hay más opciones para escoger: agua en tetrabrik, o en lata o agua en botella de vidrio.
Y no olvides que las botellas de plástico no deben ser reutilizadas, se tiran al contenedor de basura de reciclaje.
El agua del grifo tiene la gran ventaja de que es gratis y está casi siempre a mano, pero también algunos expertos dicen que el cloro que se añade para purificar el agua, es un mineral que puede provocar riesgos para la salud, en altas dosis, no en las dosis con las que se potabiliza el agua. Lo mismo ocurre con el fluor, que se añade al agua de grifo en algunas zonas, pero no hay evidencias claras de los efectos secundarios, son elementos seguros.
También hay que tener en cuenta que en algunas regiones como ocurre con el área del mediterraneo en España, el agua del grifo tiene mal sabor, es muy caliza y tiene un alto contenido en calcio que puede aumentar la probabilidad de desarrollar cálculos en el riñón y otros órganos.
¿Solución? Alterna agua del grifo con agua embotellada de diferentes marcas que provenga de fuentes naturales para beneficiarte de los diferentes tipos de aguas minero-medicinales. Revisa las etiquetas para comprobar el origen del agua embotellada. Escoge aguas embotelladas en cristal preferentemente y no reutilices las botellas de plástico.
Dicen que los gatos son expertos en saber si el agua es de calidad... les gusta beber agua fresca y evitan el agua contaminada como puedes ver en este vídeo.
Si quieres más información, te recomendamos entrar en la web del Instituto de Agua y Salud.