El té Tulsi, también conocido como té de albahaca santa o "té sagrado", es una infusión herbal que se prepara a partir de las hojas de la planta Ocimum sanctum, que es una variedad de albahaca.
"Tulsi" se deriva del sánscrito y significa "la incomparable". Esta planta es nativa del subcontinente indio y se considera sagrada en la religión hindú debido a sus propiedades medicinales y espirituales.
El té tulsi o albahaca sagrada es popular en la India para prevenir y mejorar infecciones y por sus propiedades antinflamatorias. Te contamos sus beneficios
10 Beneficios para deportistas del té Tulsi
El té Tulsi no esmuy conocido en occidente. pero como infusión saludable puede ayudar a la mejora del rendimiento deportivo de la misma manera que las bebidas deportivas especializadas o los suplementos, por sus propiedades puede beneficios indirectos que pueden ser útiles para atletas y personas activas:
1/ Antioxidantes: Es rico en compuestos antioxidantes, como polifenoles, flavonoides y ácido ascórbico (vitamina C). Estos antioxidantes pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede proteger las células de daños y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
2/ Mejora del sistema inmunológico: Tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que significa que puede ayudar a regular y fortalecer el sistema inmunológico, lo que lo hace más resistente a infecciones y enfermedades.
3/ Reduce del estrés y la ansiedad: Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica como adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse y responder mejor al estrés. Consumir este té puede tener un efecto calmante y relajante, ayudando a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
4/ Antiinflamatoro: Tiene componentes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar afecciones relacionadas con la inflamación, como la artritis.
5/ Digestivo: Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, como la indigestión y el malestar estomacal. Puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas de trastornos gastrointestinales.
6/ Ayuda a la salud respiratoria: En la medicina tradicional se toma para aliviar problemas respiratorios, como el asma, la bronquitis y la congestión. Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden ayudar a aliviar los síntomas de estas afecciones.
7/ Mejora los niveles de azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que la planta puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en una opción potencialmente beneficiosa para las personas con diabetes.
8/ Ayuda a la salud cardiovascular: Se ha investigado la capacidad del este té para ayudar a mantener la salud cardiovascular, incluida la reducción de la presión arterial y la mejora de los niveles de lípidos en sangre.
9/ Hidratación: Beber tés herbales como el Tulsi puede contribuir a la hidratación general, que es esencial para que los atletas mantengan su rendimiento y prevengan la deshidratación.
10/ Mejora de la Concentración y la Atención: El efecto calmante de esta infusión puede ayudar a mejorar la concentración y la atención, cuando los atletas necesitan claridad mental y enfoque durante el entrenamiento y las competiciones.
Importante: el té Tulsi es utilizado en la medicina tradicional india o ayurveda por sus beneficios para la salud, pero no debe es un sustituto de un tratamiento médico en caso de enfermedad. Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos o hierbas a tu dieta, especialmente si tienes afecciones médicas preexistentes o estás tomando medicamentos.
Se debe de tener en cuenta que cada persona responde de forma diferente a las infusiones y suplementos, y que aún no hay investigación científica sobre los efectos del Tulsi en el rendimiento deportivo. Las personas deportistas pueden incorporar las infusiónes de té Tulsi como parte de una alimentación equilibrada y una rutina de bienestar en general, más que cómo una bebida 'milagrosa ' como potenciador de del rendimiento. Es el entrenamiento específico, la nutrición, el descanso y los buenos hábitos los que consiguen que rindamos más en nuestro día a día y en nuestro deporte.