El saludo al sol es un ejercicio dinámico de calentamiento que consta de 12 posturas que se encadenan con la respiración.
Podemos hacer varias versiones del Saludo al Sol o Surya Namaskar, la más sencilla es Surya Namaskar A
- La Silla o Utkatasana: fortalece las piernas, estira la musculatura de las pantorrillas y trabaja la resistencia.
- La transición de La Plancha o Chaturanga Dandasana - Urdhva Mukha Svanasana – Adho Mukha Svanasana: es una transición muy utilizada en Ashtanga que también forma parte del Saludo al Sol y que requiere tener una mínima fuerza en los brazos.
- Virabhadrasana I: Es un asana perfecta para los problemas de las rodillas. Ayuda a abrir la articulación de la cadera, alivia el dolor en el sacro, tonifica las piernas y expande el pecho.
Surya Namaskar B genera calor interno, energía, purifica, ayuda a desarrollar la coordinación, la fuerza y la firmeza, masajea la columna vertebral, activa la circulación, equilibra la mente y elimina la ansiedad.
Y si quieres hacerlo aún más intenso, puedes probar esta secuencia de Saludo al Sol para Deportistas:
Al igual que Surya Namaskar clásico, esta rutina debe hacerse de forma consciente, evitando la mecanicidad de los movimientos y haciendo que éstos sean fluidos, que no haya movimientos bruscos entre una postura y otra, es como si todos los movimientos formaran uno solo.
Se debe comenzar de forma suave hasta que el cuerpo va generando calor y los músculos se van estirando. Trabajando con la respiración, inhalando en los movimientos hacia arriba, y exhalando en los movimientos hacia abajo.
Después de 5 Saludos al Sol puedes acostarte en Savasana y disfrutar de todos sus beneficios: