La psicodanza es una técnica innovadora integrada dentro del área psicomotriz y emotivo-conductual combinada con diversas técnicas de rehabilitación (bobath, neurodinamia…) para conseguir una mejora a nivel físico-funcional y emocional en la persona.
Fundación Deporte y Desafío, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte, imparte dentro de sus cursos online, una actividad deportiva que ya llevaban a cabo presencialmente: la psicodanza.
Los beneficios de la psicodanza
“Los beneficios de la psicodanza conllevan una mejora del humor y de la capacidad de atención, disminuye el estrés y la ansiedad, ayuda a equilibrar los neurotransmisores que están en el cerebro (en especial la serotonina) y proporciona un valioso número de ejercicios de equilibrio, coordinación, control corporal y expresión creativa, adaptables, todos ellos, a las necesidades de cada individuo. Además, mantiene el control corporal y psicomotor a través de la expresión creativa, además del control emocional. Por ello, ha sido una de las actividades que hemos querido seguir manteniendo dentro de nuestros cursos online."- afirma Carmen Pardo, directora de la Fundación Deporte y Desafío.
Los objetivos que pretende llevar a cabo la Fundación con la psicodanza
Durante las sesiones se pretende dar lugar a un ambiente distendido donde se trabajarán los distintos aspectos mencionados anteriormente partiendo siempre de una motivación intrínseca para conseguir los siguientes objetivos:
- Mejorar habilidades motoras a través de la danza
- Mejorar habilidades de procesamiento a través de la danza
- Mejorar el uso correcto de espacios y objetos
- Mejorar la capacidad de adaptación a los problemas
- Mejorar comportamiento general en su vida diaria
- Mejorar el comportamiento interpersonal
- Mejorar el comportamiento en la tarea
“Además de esto se plantean objetivos individuales con cada persona según las necesidades de la misma, algo que no ocurriría si seguimos una clase de baile online que encontremos por YouTube."- explica la profesora de psicodanza de la Fundación Deporte y Desafío, Selina del Castañedo Arenas
¿Cómo se imparte esta actividad de manera online con personas con discapacidad?
La psicodanza impartida por la fundación está dada por un profesional especializado en ello, con años de formación y experiencia a sus espaldas, por lo que adaptará “el baile" a las necesidades individuales de cada persona. Por otro lado, al ser una clase online en directo se produce una interacción entre profesor y alumnos, por lo que hay un seguimiento que permite al profesor adaptarse en cada momento a las dificultades que se puedan llevar a cabo durante la clase, además de corregir posturas inadecuadas y dando pautas para mejorar los movimientos.
Esta interacción también permite tener un control sobre la evolución de los alumnos, ya que el profesor controla en todo momento como van mejorando los participantes semana a semana, viendo lo que pueden o no pueden hacer y hasta dónde pueden llegar para conseguir los objetivos anteriormente citados. También se les provee de herramientas necesarias para llegar a su máxima capacidad funcional y se les guía en todo momento para una correcta ejecución de los objetivos.
Además, las clases son muy reducidas para dar precisamente un trato personalizado en todo momento. Con un máximo de 8 alumnos, de los cuales el profesor sabe de antemano la discapacidad que tienen, así como las limitaciones y capacidades de cada uno, para diseñar la clase a partir de sus necesidades.
Acerca de Deporte y Desafío:
La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la integración social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, a través del deporte.
Contribuye también a la formación profesional e inserción laboral de sus participantes, compaginando la organización de actividades deportivas con cursos enfocados a su integración en el mercado de trabajo, posibilitando de esta forma su completa integración.