La VII Edición del 15 Km MetLife Madrid Activa más solidaria que nunca

John y Eva García Morales fueron los vencedores de una prueba que también contó con la presencia del bicampeón del mundo Abel Antón, homenajeado por los corredores. Emotivo momento de solidaridad con Ucrania.

1 minuto

Más de 4.000 atletas corrieron este domingo por el centro de Madrid en la séptima edición de la 15 Km MetLife Madrid Activa, la única '15k' que se disputa en la capital de España. Una edición muy especial que ha servido para homenajear al bicampeón mundial Abel Antón, director deportivo de la prueba, cuando están  a punto de cumplirse 25 años de su primer Campeonato del Mundo de Maratón en Atenas, en 1997. El soriano, cuya imagen figura en la camiseta, dorsal y trofeos de la prueba, ha lucido hoy el dorsal número 252, el mismo con el que conquistó su primer campeonato mundial.

John Chebii y Eva García Morales han logrado el triunfo en la categoría masculina y femenina, con un tiempo de 49 minutos y 33 segundos y 58 minutos y 21 segundos, respectivamente, en una prueba disputada desde el Paseo de la Castellana, a la altura de la calle Juan Hurtado de Mendoza, y con la meta en la Explanada de la Selección, en Madrid Río.

 

 

 

En la línea de salida el director técnico de la carrera, Abel Antón, estuvo acompañado de Oscar Herencia, Vicepresidente del sur de Europa y director general de MetLife Iberia y por la corredora ucraniana Olena Vrublevska. Se escenificó así el apoyo y solidaridad de la 15 Km MetLife Madrid Activa con el pueblo ucraniano. Un emotivo momento que se repitió también en meta, durante la ceremonia de premios a los vencedores de las distintas categorías, con la entrega de un ramo de flores a Olena Vrubleska.

Una edición plena de solidaridad, de reconocimientos, unida al tradicional apoyo a la labor de la Fundación Educación Activa. Apoyo directo gracias a las donaciones que, por vez primera, han podido realizar los corredores en el momento de la inscripción, y que, en todo caso, serán complementadas por la organización en función de los resultados finales obtenidos. Aportaciones destinadas a becas para el tratamiento del TDAH de familias sin recursos. Algo que es de gran ayuda para los niños que lo padecen, contribuyendo con ello a restablecer su entorno familiar y social, además de favorecer su futuro personal y profesional.

En esta edición la presencia de la mujer alcanzó casi el 35 % de las inscripciones.

 

 

Relacionados