Vida Sana

¿Qué es la Bacopa o Brahmi y que beneficios tiene para el cerebro?

La Bacopa o Brahmi es una planta que se utiliza en medicina ayurvédica para mejorar la memoria, el insomnio y los problemas por ansiedad.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Qué es la bacopa o Brahmi y qué beneficiios tiene para la salud cerebral

¿Qué es la Bacopa o Brahmi y que beneficios tiene para el cerebro?

Bacopa es el nombre con el que se conoce a la planta Bacopa monnieri o Brahmi, y llega a nosotros desde India, donde se conoce como planta medicinal que ha sido utilizada en la medicina tradicional ayurvédica durante siglos.

Las principales indicaciones para el uso de Bacopa en la medicina ayurvédica son:

  • la mejora de la memoria
  • el insomnio
  • la epilepsia
  • como ansiolítico.

Muchos estudios clínicos han demostrado mejoras en el aprendizaje verbal, el retraso en el recuerdo de palabras, la adquisición de la memoria y la reducción de la ansiedad con el uso de Bacopa. Se ha descrito como un potenciador cognitivo calmante.

Se cree que las saponinas triterpenoides son responsables de la mayoría de las acciones farmacológicas de la planta. La bacopa tiene un alto índice terapéutico y generalmente es bien tolerada.

Beneficios de Bacopa monnieri o Brahmi en ayurveda

 

  1. Mejora de la función cognitiva: Se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la memoria y la función cognitiva. Algunos estudios sugieren que contiene compuestos con efectos neuroprotectores y ayudar a mejorar la memoria y la función cerebral.

  2. Reducción del estrés y la ansiedad: Tiene propiedades adaptógenas, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés. Algunos estudios han sugerido que puede tener efectos ansiolíticos y antidepresivos.

  3. Promoción de la salud del cerebro: Se ha investigado su potencial para proteger el cerebro contra el daño oxidativo y la inflamación. Los antioxidantes presentes en la planta pueden tener beneficios para la salud cerebral.

  4. Mejora del rendimiento cognitivo en el envejecimiento: Algunas investigaciones sugieren que puede tener beneficios para el rendimiento cognitivo en personas mayores, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.

  5. Propiedades antiinflamatorias: Se ha estudiado el potencial antiinflamatorio que podría tener beneficios para la salud general.

  6. Apoyo a la salud del sistema nervioso: Se utiliza en la medicina ayurvédica para apoyar el sistema nervioso en general.

Infusión de Bacopa o Brahmi para la salud cerebral

 

¿Cómo se utiliza la Bacopa en ayurveda?

Las formas comunes de consumir Bacopa en la práctica ayurvédica son: 

  1. Polvo de Bacopa: La dosis recomendada puede variar según la condición individual y las necesidades de la persona. Puede mezclarse con miel, ghee (mantequilla clarificada) o leche tibia para hacer una pasta antes de consumirla.

  2. Infusión de Bacopa: Se pueden hacer infusiones o tés con hojas secas. Las hojas secas pueden hervirse en agua, y luego la infusión resultante se consume después de colar las hojas.

  3. Aceite de Brahmi: En algunos casos, se utiliza para masajes en el cuero cabelludo. Este aceite se prepara mediante la infusión de Bacopa en un aceite portador, como el aceite de coco.

  4. Extracto líquido: Los extractos líquidos también están disponibles y se pueden consumir según las indicaciones de un practicante ayurvédico.

Es importante señalar que la medicina ayurvédica adopta un enfoque holístico y personalizado. Las dosis y formas de consumo pueden variar según la constitución individual (dosha), la condición de salud específica y otros factores.

Además, es esencial consultar a un profesional de la salud ayurvédico o un practicante de medicina holística antes de comenzar cualquier régimen de suplementos para garantizar que sea apropiado y seguro para cada persona.

IMPORTANTE- Los efectos secundarios más comunes son gastrointestinales, como:
  • aumento de la frecuencia de las deposiciones
  • náuseas
  • calambres abdominales

Recuerda que aunque hay evidencia preliminar que respalda algunos de estos beneficios, la investigación sobre Bacopa monnieri está en curso y se necesita más evidencia científica para confirmar sus efectos y establecer dosis efectivas.

 

Relacionados