Vida Sana

El nuevo libro de la Dra. Gabriela Pocoví: La Solución para la inflamación

La inflamación está detrás de la mayoría de las enfermedades actuales, la Dra. Gabriela Pocoví nos revela el proceso inflamatorio y cómo podemos evitarlo y mejorarlo con alimentación, recetas y buenos hábitos de vida.

Yolanda Vázquez Mazariego

4 minutos

Libro La Solución para la inflamación de la Dra Gabriela Pocoví

El nuevo libro de la Dra. Gabriela Pocoví: La Solucion para la inflamación

 

DESCUBRE EL PLAN DEFINITIVO PARA PERDER PESO, MEJORAR TUS DIGESTIONES Y PREVENIR ENFERMEDADES CON EL RETO ANTIINFLAMATORIO.


«Tengo inflamación crónica. ¿Qué puedo hacer para revertirla?». Esta es la pregunta que más escucha la Dra. Gabriela Pocoví en sus redes y su consulta. Ahora, nos presenta la guía práctica definitiva para transformar tu salud en tan solo seis semanas. De manera clara y fácil, Gabriela nos enseñará a:


• Combatir la inflamación crónica de manera sencilla e intuitiva.
• Aplicar los diez hábitos esenciales para desinflamar.
• Conocer los puntos clave para empezar a cuidarnos.
• Reducir la exposición a sustancias tóxicas.
• Preparar más de 30 deliciosas recetas antiinflamatorias y menús semanales.


Despídete de la hinchazón, las migrañas, las alergias, los problemas hormonales y demás. No te conformes con sentirte mal, desinflamarte es fácil si sabes cómo. De la mano de la Dra. Pocoví, tendrás las claves para decir adiós a la inflamación y mejorar tu vida para siempre.



«Alrededor de 4.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de infecciones provocadas por bacterias resistentes, cuatro veces más muertes que las causadas por accidentes de tráfico. La resistencia a los antibióticos es una realidad debido a su uso indiscriminado . Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existe una fuerte preocupación mundial por la resistencia a los antibióticos: “Están surgiendo y extendiéndose nuevos mecanismos de resistenc ia de microorganismos en todo el mundo, amenazando nuestra capacidad para tratar enfermedades infecciosas comunes, lo que resulta en enfermedades prolongadas, discapacidad y muerte” » p . 21


El método de 6 semanas para mejorar tus digestiones, reducir el dolor, prevenir enfermedades y ganar vitalidad 

Gabriela Pocoví es Doctora en Medicina y Salud Pública por la Universidad de Granada y Nutricionista-Dietista graduada en la Universidad Central de Venezuela. Apasionada del estudio del cuerpo y de la mente humana, tiene un Máster en Inmunología Celular y Molecular por la Universidad de Granada y diversos cursos y diplomados en Salud Holística e Integrativa, Coaching y crecimiento personal.
Trabaja desde hace más de diez años en el área de la inmunonutrición, en la salud holística y como lifecoaching de personas que padecen problemas digestivos, hormonales y autoinmunes. También dedica gran parte de su tiempo a la investigación y a la docencia, cuenta con varias publicaciones científicas en revistas de prestigio y, además, se dedica a la divulgación en redes sociales.

«El 85 por ciento de la población está inflamada; así, sin más. Y este porcentaje puede ser aún mayor si vives en países industrializados con un estilo de vida “moderno”. Podríamos decir que vives en un escenario proinflamatorio (y aquí me incluyo en ocasiones) si te pasas la mayor parte del tiempo en la oficina o en casa, si vives con rapidez, si compras comida en supermercados, restaurantes o cadenas de comida, si no te mueves ni haces ejercicio de fuerza, si no tomas el sol (excepto cuando vas a la playa y es verano), si caminas con zapatos y jamás con los pies descalzos, y si solo visitas la naturaleza los fines de semana». p. 13

LA SOLUCIÓN PARA LA INFLAMACIÓN
 

SUMARIO
INTRODUCCIÓN
¿Inflamado yo? ¡Qué va!
PRIMERA PARTE. CUANDO LA INFLAMACIÓN ATACA
1. ¡ESTAMOS INFLAMADOS!
La inflamación en el mundo moderno: Un escenario «fatalista»
Los seis problemas de la alimentación moderna
«Todo me sienta mal»: intolerancias, alergias y sensibilidades alimentarias
Genética y epigenética en la inflamación: todo empieza en el vientre materno
¿Cómo saber si tengo inflamación? Conoce tu tendencia inflamatoria
Regenera y reprograma tu sistema inmunitario: puedes hacerlo
2. PUNTOS CLAVE PARA EMPEZAR A DESINFLAMAR
El metabolismo, la glucosa, la insulina y la histamina
La digestión y la microbiota intestinal
La boca y el estómago: el mito de la acidez y los protectores gástricos
Las mitocondrias y el estrés oxidativo
3. LA INFLAMACIÓN EN LAS ETAPAS DE LA VIDA: UN VIAJE HORMONAL E INMUNITARIO
Hormonas e inflamación
Menopausia/andropausia e inflamación
El envejecimiento del sistema inmunitario
Menopausia y envejecimiento prematuro: inflammaging ¿podemos retrasarlo?
4. CUANDO LA INFLAMACIÓN SE CONVIERTE EN ENFERMEDAD
Enfermedades autoinmunes y su relación con la inflamación
Colon irritable, reflujo y dispepsia funcional: los «cajones de sastre»
Intolerancias y sensibilidades alimentarias
Disbiosis intestinal (candidiasis, sibo, imo, libo y parasitosis)
Alergias e histaminosis
Problemas de tiroides
Resistencia a la insulina, diabetes e hígado graso
Neuroinflamación y neurodegeneración
Endometriosis, ovario poliquístico y miomas
Infertilidad
SEGUNDA PARTE. EL PROTOCOLO ANTIINFLAMATORIO
5. LOS DIEZ HÁBITOS INFALIBLES PARA DESINFLAMAR
Hábito 1. Cambia tu perfil de grasas
Hábito 2. Consume fibra y antioxidantes, claves para una microbiota resiliente
Hábito 3. Regálate densidad nutricional
Hábito 4. Rota lo que comes
Hábito 5. Analiza con lupa los tóxicos
Hábito 6. Aprende a hacer ayuno «inteligente»
Hábito 7. Cuida tus digestiones
Hábito 8. Depura a diario
Hábito 9. Cierra y límpiate bien la boca
Hábito 10. Vuélvete una máquina de melatonina y endorfinas
6. EL RETO PARA DESINFLAMAR EN SEIS SEMANAS
¿A quién va dirigida la dieta antiinflamatoria?
¿Qué comer en una dieta antiinflamatoria?
La dieta antiinflamatoria en la práctica
Reintroducción de alimentos y mantenimiento del método para desinflamar en seis semanas
7. SITUACIONES ESPECIALES Y CONSIDERACIONES
Enfermedades autoinmunes: ¿existe una dieta para curarlas?
Disbiosis intestinal: más allá de los antibióticos
Histaminosis: cuando el problema no es «solo» la histamina
Problemas de tiroides: nutrientes esenciales
Resistencia a la insulina, hígado graso y síndrome metabólico
Envejecimiento y menopausia: llegar a la madurez con ganas
Neuroinflamación: combatirla a través de la dieta
Endometriosis y búsqueda del equilibrio estrógenos/progesterona
Fertilidad y dieta: mucho por hacer
8. YA HE TERMINADO. ¿Y AHORA QUÉ?
Protocolo antiinflamatorio
Resumen práctico: pasemos a la acción
La flexibilidad y las comidas sociales
¿Cuánto tiempo hay que mantener la fase 3?
9. LAS RECETAS ANTIINFLAMATORIAS
Recetas básicas
Desayunos y masas
EPÍLOGO
AGRADECIMIENTOS


 

Relacionados