Vida Sana

Funciones de la testosterona en hombres y mujeres

La testosterona es algo más que una hormona sexual y realiza funciones vitales en hombres y mujeres, desde el mantenimiento de la masa muscular al estado de ánimo.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Funciones de la testosterona en hombres y mujeres

La testosterona es una hormona sexual que desempeña funciones críticas tanto en hombres como en mujeres, aunque se encuentra en diferentes niveles en cada sexo.

Funciones principales de la testosterona en hombres y mujeres:

 

En Hombres:

 

1/ Desarrollo de características sexuales secundarias:

Es la hormona responsable del desarrollo de características sexuales secundarias en los hombres durante la pubertad. Esto incluye el crecimiento del vello facial y corporal, el ensanchamiento de los hombros, el aumento de la masa muscular y la profundización de la voz.

2/ Desarrollo y mantenimiento de la masa muscular y ósea:

Contribuye al desarrollo y mantenimiento de la masa muscular y ósea en los hombres. También puede tener un impacto en la fuerza y la densidad ósea.

3/ Producción de espermatozoides:

Es esencial para la producción de espermatozoides en los testículos, un proceso conocido como espermatogénesis.

4/ Regulación de la libido (deseo sexual):

Está asociada con la libido y juega un papel en el mantenimiento del interés sexual en los hombres.

5/ Regulación de la grasa corporal:

Puede influir en la distribución de la grasa corporal, favoreciendo la masa muscular magra y ayudando a mantener niveles adecuados de grasa corporal.

6/ Regulación del estado de ánimo y la energía:

Tiene efectos en el estado de ánimo, la energía y la motivación en los hombres.

Efectos de la testosterona en el cuerpo

En Mujeres:

 

1/ Desarrollo de características sexuales secundarias:

Aunque en menor cantidad que en los hombres, las mujeres también producen testosterona. Contribuye al desarrollo de algunas características sexuales secundarias, como el vello púbico y axilar, así como la libido.

2/ Mantenimiento de la masa muscular y ósea:

Juega un papel en el mantenimiento de la masa muscular y ósea en las mujeres. Contribuye a la fuerza y la salud ósea.

3/ Regulación de la libido:

Aunque en menor medida que en los hombres, ltambién está relacionada con la libido y el interés sexual en las mujeres.

4/ Contribución a la salud reproductiva:

En mujeres es importante para el funcionamiento normal de los ovarios y puede influir en la fertilidad.

5/ Regulación del estado de ánimo y la energía:

Al igual que en los hombres, la testosterona puede tener efectos en el estado de ánimo, la energía y la motivación en las mujeres.

Es importante destacar que los niveles de testosterona varían considerablemente entre individuos y a lo largo de la vida, y las funciones específicas pueden ser influenciadas por otros factores hormonales y genéticos. Es conveniente consultar con un especialista en caso de preocupación sobre los niveles hormonales.

Relacionados