Vida Sana

¿Es cierto que la soja aumenta el riesgo de cáncer de mama?

¿Hay alguna relación entre el consumo de soja y el cáncer de mama? Esta es la respuesta de la Dra. Dawn Mussallem, experta en medicina relacionada con el estilo de vida de la Clínica Mayo.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Dieta mediterránea y ejercicio para prevenir el cáncer de mama | SPORTLIFE

¿La soja aumenta el riesgo de cáncer de mama?

 

Para las personas, especialmente mujeres que buscan una alimentación saludable para prevenir el cáncer de mama, o tras recibir el diagnóstico de este tipo de tumor, una de las dudas más habituales es: ¿Hay alguna relación entre el consumo de soja y el cáncer de mama? Esta es la respuesta de la Dra. Dawn Mussallem, experta en medicina relacionada con el estilo de vida de la Clínica Mayo.

Esta legumbre contiene isoflavonas, que son los estrógenos vegetales. Y se han relacionado los niveles altos de estrógeno con un mayor riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, hay estudios que demuestran que no contienen niveles de estrógeno lo suficientemente altos como para aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de mama.

Para la experta, la respuesta es: NO, consumir productos de soja con moderación puede ser beneficioso.

la Dra. Mussallem deja claro que: "Comer soja en grano, germinados y los derivados como el tofu, texturizados, bebida vegetal, edamame, etc.,  como fuente de proteína vegetal, no tiene relación con la aparición o empeoramiento del cáncer de mama. Y las personas a las que les gusta, pueden seguir haciéndolo, porque su consumo no aumenta su probabilidad de desarrollar cáncer de mama".  

La soja contiene estrógenos vegetales que no aumentan el riesgo de cáncer de mama

“Llevo años intentando desmentir el mito sobre la soja y el cáncer de mama. Y me parece que el mensaje no llega porque, casi todos los días, las pacientes que recibo me consultan porque están preocupadas por su consumo”, afirma la Dra. Mussallem.

La soja tiene muchas isoflavonas, que es un tipo de estrógeno vegetal (fitoestrógeno) conocido por sus propiedades beneficiosas. Tienen una estructura química similar al estrógeno humano, pero la soja se adhiere a los receptores de estrógeno del tejido mamario de forma diferente, y actúa posiblemente como un supresor de tumores.

“El consumo de soja después de un diagnóstico de cáncer de mama no solo es una gran forma de obtener proteína vegetal, sino también mejora sus resultados del cáncer de mama”, asegura la Dra. Mussallem.

Recordar que es importante evitar los alimentos ultraprocesados, carnes procesadas, y limitar el consumo de carnes rojas y lácteos ricos en grasa, favoreciendo el consumo de alimentos vegetales como frutas, verduras y hortalizas, setas, frutos secos, cereales integrales y otras legumbres además de la soja.

Seguir una dieta mediterranea basada en un menú variado prioritariamente vegetal, sí que puede ayudar a prevenir el cáncer de mama y a sobrevivir y aumentar la calidad de vida después del tratamiento.

 

Información de Clínica Mayo, organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Tienes más noticias en la Red Informativa de Mayo Clinic.

 

Relacionados