Vida Sana

¿Es bueno usar tapones para dormir?

El uso de tapones para amortiguar los ruidos externos, han sido utilizados desde hace años por estudiantes y personas con dificultad para concentrarse y descansar. No todo el mundo los soporta. Aquí te contamos cuáles son los mejores y la importancia que tienen en la calidad del sueño.

Redacción Sport Life

1 minuto

¿Es bueno usar tapones para dormir?

El ruido es algo que está presente en nuestras vidas. España, además, es el segundo país del mundo más ruidoso, sólo por detrás de Japón, según un informe de GAES.

Aeropuertos, estaciones de bus o tren, la calle, vida nocturna, tráfico... Son muchos los condicionantes y factores que influyen en el ruido. Pero no sólo durante el día estamos expuestos a los ruidos, sino que también por la noche pueden interferir y afectar a nuestro descanso.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece dos tipos de límites para el ruido en un dormitorio.

  1. El nivel equivalente (nivel promedio, Leq) a lo largo de la noche no debería exceder los 30 dBA, ya que de ser así la calidad de nuestro sueño y nuestro descanso se deteriora, incluso aunque no lleguemos a despertarnos.
  2. Si el nivel supera los 45 dBA, aunque sólo sea por un instante, puede llegar a despertarnos (Lmax).

¿Qué solución hay por la noche en caso de haber ruido?

Desde la propia OMS advierten de los riesgos a los que nos podemos exponer si dormimos mal o menos horas de las que necesitamos. Esto efectos pueden ser cansancio, estrés, irritabilidad, sobrepeso e incluso una más baja esperanza de vida.

Los tapones para dormir, una solución

A veces puedes probar varias cosas como situar la cama lejos de las ventanas que dan a la calle o añadir material insonorizante a tus paredes. Pero si, aún haciendo eso no te ha funcionado, una posible opción sea recurrir al uso de tapones a la hora de dormir.

Los de mayor calidad son los de silicona blanda, que se adaptan al canal auditivo y reducen en un buen porcentaje el ruido que llega a la persona que los usa. Se aconseja que sean hipoalergénicos, suaves y dúctiles.

Aquí, para gustos y preferencias, que cada uno estudie qué le va mejor. Pero lo que siempre debemos tener en cuenta es darle máxima prioridad al descanso de calidad. 

Relacionados