Si tomamos medicación por alguna enfermedad es importante saber que algunos de los alimentos o nutrientes que tomamos cada día pueden potenciar o anular el efecto de la medicina.
* Proteínas
Interfieren en el absorción de la L-DOPA que se utiliza para tratar la enfermedad del parkinson. Se debe consultar con el médico si se debe reducir o evitar los alimentos proteicos como carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres.
* Vitamina K
Reduce el efecto de los anticoagulantes orales como el sintrom. Está en coles, remolacha, té verde, lechuga, espinacas, guisantes, acelgas, brócoli, coles de Bruselas, etc
* Grasas
También disminuyen la eficacia de los anticoagulantes orales y de los medicamentos que se emplean en el tratamiento del sida (zidovudina, indinavir y didanosina). La mejor opción es tomar estos medicamentos en ayunas.
* Lácteos
Reducen la absorción y la eficacia de algunos antibióticos (tetraciclinas y penicilinas orales), suplementos de hierro y laxantes con magnesio. Se recomienda dejar pasar al menos 2 horas de la toma para ingerir lácteos.
* Ajo
Potencia la acción de los anticoagulantes orales (warfarina y acenocumarol) y puede aumentar el riesgo de hemorragias y sangrados.
* Vitamina C
Aumenta la absorción de complementos de hierro para el tratamiento de la anemia y durante el embarazo. En este caso el efecto es beneficioso y se recomienda añadir zumo de limón a carnes rojas y mariscos o tomar zumo de naranja con los suplementos de hierro.