Vida Sana

El acné en la etapa adulta: Causas, Consecuencias y Soluciones

Aunque el acné se asocia comúnmente con la adolescencia, muchas personas siguen lidiando con este problema en la adultez. El "acné adulto" afecta a un alto porcentaje de personas entre 30 y 50 años, y sus causas son diversas.

Olga Castañeda @vive.tu.cuerpo www.vivetucuerpo.com

2 minutos

El acné en la etapa adulta Causas, Consecuencias y Soluciones

A continuación, exploramos por qué aparece el acné en la etapa adulta, cuáles son sus principales causas y qué soluciones existen para tratarlo.

Causas del acné en la adultez

1/ Cambios hormonales

Los desequilibrios hormonales son una de las causas principales del acné en adultos. En mujeres, los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual, el embarazo, el uso de anticonceptivos o la menopausia pueden aumentar la producción de sebo y provocar brotes. En ambos sexos, el estrés puede aumentar el cortisol, otra hormona que también puede desencadenar acné.

2/ Estrés

El estrés provoca un aumento en los niveles de cortisol y andrógenos, hormonas que estimulan las glándulas sebáceas. Esto provoca un exceso de sebo en la piel, lo que puede llevar a la obstrucción de poros y, en última instancia, al acné. Los periodos de estrés crónico agravan este problema.

3/ Dieta rica en azúcares y carbohidratos refinados

Los alimentos con alto contenido de azúcar y carbohidratos refinados, como dulces, pan blanco y bebidas azucaradas, pueden elevar los niveles de glucosa en sangre. Esto genera un aumento en la insulina, lo cual puede incrementar la actividad de las glándulas sebáceas y provocar brotes.

4/ Productos cosméticos inadecuados

Algunos productos de maquillaje, cremas o bloqueadores solares pueden ser comedogénicos, es decir, pueden obstruir los poros y causar acné. Es recomendable optar por productos "no comedogénicos", formulados específicamente para no causar obstrucción en los poros.

5/ Falta de sueño y malos hábitos de descanso

La falta de sueño y los hábitos irregulares pueden influir en la salud de la piel. Durante el sueño, el cuerpo se regenera y produce antioxidantes que combaten los efectos del estrés oxidativo. La falta de descanso puede llevar a la inflamación, que es un desencadenante del acné.

6/ Predisposición genética

La genética también juega un papel importante en el acné adulto. Si otros miembros de la familia experimentan acné en la adultez, es probable que haya una predisposición genética.

Consejos para combatir el acné adulto

  1. Establecer una rutina estable: Los horarios regulares para dormir, comer y hacer ejercicio son clave para reducir el estrés y mantener la estabilidad hormonal.
  2. Mantener una alimentación saludable: Consumir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras y baja en azúcares y alimentos procesados, puede ser beneficioso para la piel. Alimentos ricos en antioxidantes y Omega-3, como el pescado y las nueces, ayudan a reducir la inflamación.
  3. Seleccionar productos adecuados para la piel: Elegir productos no comedogénicos y de base acuosa puede reducir el riesgo de obstrucción en los poros.
  4. Dormir de 7 a 9 horas cada noche: Esto permite que el cuerpo y la piel se regeneren adecuadamente, reduciendo los niveles de cortisol y mejorando la apariencia de la piel.
  5. Consultar a un dermatólogo: Si el acné persiste, un dermatólogo puede recomendar tratamientos adecuados, como retinoides, ácido salicílico o terapias hormonales en el caso de desequilibrios hormonales.

Tratamientos para el acné adulto

Existen tratamientos tópicos, como cremas y geles que contienen ácido salicílico, peróxido de benzoilo o retinoides, que son efectivos para tratar el acné leve a moderado. En casos más severos, los dermatólogos pueden recomendar antibióticos, tratamientos hormonales o incluso terapia con láser.

El acné en la etapa adulta es un problema común que puede afectar la confianza y calidad de vida de quienes lo padecen. Identificar las causas es el primer paso para encontrar soluciones efectivas y personalizadas. Con cambios en la alimentación, hábitos saludables y los tratamientos adecuados, es posible reducir y controlar el acné adulto de forma efectiva.

 

Relacionados