Vida Sana

10 hábitos que debilitan tus defensas

Tener un sistema inmunitario fuerte depende de lo que hagas cada día, revisa estos 10 hábitos que pueden ser los culpables de que tus defensas no estén en forma.

Yolanda Vázquez Mazariego

4 minutos

10 hábitos que debilitan tus defensas

10 hábitos que debilitan tus defensas

 

Revisa estos 10 puntos y si te identificas con más de 5, puede que sea la causa por la que siempre estáas cogiendo infecciones y no tienes un sistema inmune fuerte y entrenado.

Y ya sabes cambia de hábitos y cuida tus defensas, son para toda la vida.

 

1/ Tener pocas amistades

Las personas que no se relacionan fácilmente son más propensas a las infecciones. El sistema inmunitario también se debilita con la ansiedad, depresión, estrés, etc., y en cambio se fortalece con el buen humor, la felicidad, la amistad, etc. Un estudio encontró que las personas que tienen al menos 6 buenos amigos son cuatro veces más eficaces a la hora de eliminar los virus.

Revisa tu agenda y llama o escribe a tus antiguas amistades para quedar y ponerse al día

2/ Dormir menos de 7 horas

Quitarle horas al sueño para ganar tiempo te hará perder una semana cada vez que cojas la gripe. Los estudios hechos con estudiantes, han encontrado que durante los periodos de exámenes en los que se reducen las horas de sueño para estudiar, disminuyen el número de células asesinas anticuerpos ‘killer’ que eliminan los gérmenes.

Dormir de 7 a 8 horas te ayudará a tener buenas defensas. Dedica tiempo al descanso

3/ Ser pesimista

Las personas optimistas siempre ven el vaso lleno, y cuando se ponen enfermas también relativizan los síntomas, pero además los estudios han encontrado que cuando tenemos pensamientos positivos tenemos más células T ‘helper’ o de respuesta inmunitaria que cuando los tenemos negativos.

¡Aprende a ver el lado bueno de las cosas!

4/ Ser un desastre en tus relaciones de pareja

Los investigadores han querido demostrarlo científicamente, y al poner a hablar de sus relaciones y vida en común durante 15 minutos cada día,  a 41 parejas ‘felizmente unidas’, comprobaron que los valores de presión sanguínea, el ritmo cardiaco y las células blancas en sangre mejoraban tanto como cuando se hace ejercicio moderado.

¡Invierte tu tiempo y emociones en una pareja que te quiera y a la que quieras!

5/ Vivir al límite del estrés

Un poco de estrés es bueno para la salud,  pero los periodos de estrés extremo acaban con las células de defensa, y no dejan tiempo para recuperarse y fabricar nuevas. Los estudios con personas sometidas a estrés crónico intenso han demostrado la relación entre estas situaciones con un mayor número de infecciones y enfermedades graves como cáncer.

Practica yoga, meditación o mindfulness para reducir los niveles de ansiedad y estrés.

6/ No lavarse las manos o lavárselas demasiado

Las manos sirven para ‘coger’ de todo, también virus, hongos y bacterias infecciosas. Y al revés, si te pasas con la higiene, rompes la barrera inmunitaria de la piel, erosionando la epidermis y desequilibrando la flora bacteriana de la piel que tiene muchas sustancias ‘mata-bichos’.

Ni mucho ni poco, la higiene es necesaria cada día sin extremos. 

¡Lávate las manos 3 veces al día, mejor antes de comer y no más si no estás en contacto con personas enfermas!

7/ Ser sedentario

Hacer ejercicio diario es el mejor seguro de salud que tienes y también te ayuda a aumentar las defensas, sube la temperatura corporal, te adapta a los cambios estacionales y si lo haces al aire libre, te ayuda a respirar y descansar mejor.

¡Dedica al menos 30 minutos cada día a moverte, intercalando deportes de intensidad media y alta, para perder grasa y ganar masa muscular y defensas!

8/ El tabaco, humo y contaminación que nos rodean

Aunque nos hayamos resignado a vivir en las ciudades, hay que seguir luchando para evitar la contaminación ambiental. Si además fumas o convives con personas fumadoras ya habrás notado como tu garganta y nariz están irritados siempre y la tos te acompaña cada día, y además estás más veces con gripes y te cuesta más recuperarte.

¡Deja de fumar ya y respira aire limpio cada día!

9/ Seguir estrictamente las reglas y no tener sentido del humor

Las personas muy estrictas también tienen una inmunidad débil, a pesar de que siguen las normas y respetan los consejos médicos. Se ha demostrado científicamente que el buen humor, las risas entre amigos y las comedias aumentan la actividad del sistema de defensas.

¡Deja de borrar los vídeos y fotos del whatssap y el Facebook de tu grupo de amigos porque no tienes tiempo para tonterías, y échate unas carcajadas que para eso te los han mandado!

10/ Tomar medicamentos sin visitar al médico

Las bacterias se están volviendo resistentes a uno de los mejores inventos de la humanidad, y al final nos quedaremos sin este medicamento. Tu especialista en medicina de familia es quien puede decirte qué, cuándo, cuánto y qué medicamentos tomar.

¡Si no has estudiado medicina, no puedes extender recetas, así que no te automediques!

 

Y un consejo más para tener unas superdefensas

 

Reducir la exposición a contaminantes inmunotóxicos como BPCs (bifenilos policlorinados o PBCs en inglés), mercurio, pesticidas, dioxinas y sustancias parecidas es casi imposible, pero hay que conseguirlo, no sólo para evitar la contaminación ambiental que provocan los plásticos, también porque son disruptores endocrinos que afectan a muchos sistemas biológicos y  debilitan la función inmune de la vida salvaje inocente.

¿Cómo conseguirlo? Evita los plásticos y derivados, lleva tus bolsas de la compra de tela o reutilizables. No reutilices las botellas de plástico para beber agua, mejor beber en cristal, guarda en envases de vidrios, evita los alimentos frescos en bandejas blancas y con plásticos. Recicla y haz un consumo solidario del plástico.

Etiquetas:

Relacionados