Test: mascarilla 42K 3D Sport Pro

La última creación de 42K, evolución de su modelo Sport, es claramente una de las mejores mascarillas deportivas reutilizables del mercado para hacer deporte, apenas pesa 19 gramos, limita muy poco la respiración y su ajuste a la cara es perfecto

Juanma Montero

4 minutos

Test: mascarilla 42K 3D Sport Pro

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


El uso de mascarilla, desgraciadamente, parece que va para largo. Aunque no sea obligatoria al hacer deporte más que en algunas comunidades como Galicia, en nuestra opinión es una simple cuestión de responsabilidad, no tiene sentido que vayamos corriendo y soltando aerosoles por todas partes. Cuando llevamos la respiración agitada difundimos nuestras gotitas en un radio de acción mucho más amplio y eso puede suponer un problema de salud, ten en cuenta que cualquier persona puede ser asintomática, tú incluido.

 
Probamos la mascarilla deportiva reutilizable 42K 3D Sport Pro

Aunque obviamente se hace deporte mejor sin mascarilla, hay productos como esta 42K que acabamos de probar que acortan la diferencia. Esta mascarilla homologada por la normativa española UNE 0065/2020 y la Europea UNE-CWA 17553:2020 es la única que se ha sometido a un potente estudio médico para uso deportivo. Dicho estudio, realizado en el Hospital Vitas Valencia 9 de Octubre, mediante prueba de esfuerzo en tapiz flotante con 6 deportistas de varios niveles y ambos sexos, comparó valores sin mascarilla y con la mascarilla 3D Sport, encontrando diferencias en la saturación parcial de oxígeno tan poco significativas como de un -2% y diferencias en frecuencia cardíaca entre 3% y 9%.

Aquí os adjuntamos las gráficas de los resultados de ambos parámetros durante la prueba de esfuerzo con la mascarilla 42K y sin mascarilla:

 
 
 

Así es la 42K por el interior

La parte interna está formada por un tejido de triple capa, con poliéster de alta transpirabilidad en la capa más externa y en la interna, mas poliamida de alta capacidad de filtración en la capa intermedia. Es la zona responsable de la filtración y de sus características de respirabilidad. El tejido tiene un tratamiento antibacteriano, muy interesante ya que por el interior se acumula la humedad y es el perfecto caldo de cultivo de microorganismos como las bacterias.

Y por fuera…

La capa externa es la que le da su estructura, con un tejido 3D en hexágono (3D Breathing Fabric Tech) que permite formar una cavidad semirrígida ideal para tener una separación con la cara y evitar la desagradable sensación de que te tragas la mascarilla cada vez que inspiras con fuerza, como pasa con las más flexibles. El tejido exterior también es antibacteriano y es además hidrófugo, algo que pudimos comprobar de primera mano los días de lluvia, que se veía como las gotas hacían bolitas y el agua resbalaba.

Muy interesante su doble sujeción por tiras elásticas, que ahora con el modelo Pro son ajustables, diferenciándose del anterior modelo en el que eran fijas. Nos gusta el sistema no solo porque puedes personalizar la sujeción sino porque te permite quitarte la mascarilla cuando corres completamente solo, dejándola por detrás y pudiéndotela poner en cualquier momento, cosa que no es igual de fácil con las que tienen tiras que van sobre las orejas.

Las dos tiras elásticas ajustables de la 42K 3D Sport Pro permiten personalizar su adaptación a la cara.

También es novedad sobre la anterior la inserción metálica de la parte alta, que permite ajustarla a la forma de la nariz e impide que salga el aire hacia arriba y empañe las gafas. En el conjunto se incluye una pequeña tira nasal blanda autoadhesiva que se puede pegar para hacer que el apoyo sea aún más cómodo.

En marcha

Lo primero que notas es...que la notas poco, lo cual es muy buena señal. Apenas pesa 19 gramos y el tejido del que está hecha es suave y agradable al contacto con la piel. El ajuste de las tiras es importante que lo realices para personalizar la sensación que tienes con ella, tiene un margen amplio en el que se sujeta, tanto con las tiras algo más sueltas como con las tiras muy tensas. En cuanto llevas unos minutos corriendo notarás que se acumula humedad en el interior, algo común en prácticamente todos los modelos. Nosotros la usamos haciendo rodajes a ritmos medios, sin problema alguno, e incluso para cambios de ritmo y cuestas de mucha pendiente, donde peor te sientes con ella porque tienes que respirar con mucha fuerza y la velocidad es muy baja. Aún así pudimos llevarla puesta sin problema todo el tiempo.

También le hemos llevado en sesiones de entrenamiento en interior, en el gimnasio, con excelentes resultados e igualmente para montar en bicicleta, que en los días de más frío hasta se agradecía. Ajustando bien la tira metálica consigues que las gafas no se empañen y en los momentos en los que vas totalmente solo te la puedes sacar con una mano, y gracias a sus tiras tras la cabeza y la nuca no se cae. 

Al habla con 42K nos recomendaron la desinfección con virucida líquido, por prolongar la vida útil de la mascarilla. Para que el proceso sea efectivo debes usar los desinfectantes homologados por el Ministerio de Sanidad. Tras la desinfección se recomienda el lavado a mano, 8 a 10 minutos a un máximo de 35º con detergente y sin ningún tipo de blanqueante, lejía ni suavizante, dejando secar al aire, sin secadora.

Con la mascarilla se incluye una funda, con el mismo diseño que la mascarilla, hidrófuga y también antibacteriana, para que la guardes y la transportes mientras no la usas de la forma más segura.

El precio recomendado es de 22,95 €, hay dos tallas y las puedes conseguir en https://42krunning.com